lunes, septiembre 29, 2025
InicioEDUCACIONALESSiguen midiendo fluidez y comprensión lectora en las escuelas de Mendoza

Siguen midiendo fluidez y comprensión lectora en las escuelas de Mendoza

Desde el pasado lunes, los alumnos de 1°, 3°, 6° grado y 1° año de 121 escuelas urbanas y rurales públicas y privadas, de diferentes niveles y modalidades del sistema educativo mendocino, participan en la instancia muestral de la tercera medición del Censo de Fluidez Lectora.

El propósito es mejorar su perfil lector y con ello, sus aprendizajes, trayectorias de alfabetización y participación en la vida escolar, así como visibilizar la importancia de la lectura en voz alta en el contexto escolar y familiar como práctica necesaria para favorecer la comprensión lectora.

El operativo es un valioso instrumento áulico y de política educativa, de impacto inmediato, debido a que brinda un diagnóstico preciso y continuo de fluidez y comprensión lectora, permite cruzar datos de rendimiento del sistema de Gestión Educativa Mendoza (GEM) e implementar intervenciones focalizadas, sustentadas en evidencias.

la retaceria 1 1

La medición, que se extiende hasta el 21 de noviembre para el nivel secundario y el 7 de diciembre para el primario, cuenta con dos instancias: una muestral, destinada a alumnos de 1°, 3° y 6° grado y 1° año, con aplicadores externos . Otra, censal, que testea toda la matrícula escolar, a cargo de los docentes de las instituciones educativas. En el nivel primario, la evaluación muestral es del 6 al 15 de noviembre, y el censo, de 16 de noviembre al 7 de diciembre. En el nivel Secundario, la muestra es del 6 al 10 de noviembre, y el censo, del 13 al 21 de noviembre.

Esta tercera medición tiene la particularidad de que participan los primeros grados, tanto en la instancia muestral como censal. Además, se está llevando a cabo por vez primera para estudiantes jóvenes y adultos.

publ 4

¿Qué se mide?

Marisa Alonso, referente del Programa de Alfabetización Queremos Aprender y a cargo del censo como aplicadora externa, comentó que, en el caso de San Rafael, la muestra seleccionada está integrada por las escuelas 1-083 Faustino Picallo y 4-102 Antonio Buttini, de Cuadro Benegas, donde se está midiendo fluidez y comprensión lectora en los 3° y 6° grados de nivel primario, y los primeros años de nivel secundario, mientras que en 1° grado se evalúa fluidez lectora: cantidad de palabras por minuto, prosodia, entonación y respeto de signos de puntuación. “Hasta el momento, el balance de la tercer medición es muy positivo en comparación con las dos anteriores”, anticipó.

publ 1

La lectura como compromiso comunitario

Se parte de la premisa de que la mejora en los procesos de fluidez y comprensión lectora es un desafío que compromete a toda la red de actores escolares. Este viernes, la Escuela 1-083 Faustino Picallo, de San Rafael, llevó adelante una Feria Literaria abierta a la comunidad y con mucha participación de las familias. Fue el preludio de la 3ª medición del Censo Provincial de Fluidez Lectora y, en el marco del proyecto institucional de Lectura, Escritura y Alfabetización y el eje de Fluidez y Comprensión Lectora, que integra el Plan Estratégico de Alfabetización de Mendoza.

La directora del centro educativo, Mónica Santecati, destacó: “La muestra fue muy rica, porque puso en juego la lectura y la comprensión de los chicos, que expusieron lo abordado en clases, lo que cada uno pudo lograr de acuerdo con su propio recorrido. Fue un resumen de lo trabajado durante el año, que resultó maravilloso compartirlo con las familias”. Además, comentó que cada grado representó las lecturas anuales mediante diversas estrategias: maquetas del libro El secreto del tanque de agua, realizadas por los alumnos de 5°A y B; representaciones visuales, como dibujos; actividades lúdicas que involucraron a las familias, tanto en la preparación de los trabajos como en la exposición; y souvenirs para los visitantes que recorrían los locales, entre otras iniciativas.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/CxrWUOpPvfZBMIZF47q6EH

YPF FULL OCTUBRE 19
Encontrá espas promos en YPF La Cordillera, Av. San Martín y Cuarta División, Malargüe.
RELACIONADAS
Publicidad
La licenciada Viviana Paredes, coordinadora general del proyecto,

Proyecto “Cuéntame con Luz”: las voces rurales de Bardas Blancas llegan al mundo

0
El proyecto “Cuéntame con Luz”, de la Universidad Nacional de Cuyo, fue seleccionado finalista en un certamen internacional que se desarrollará en octubre en...
ROSARIO CABELLO

Rosario Cabello: «Malargüe siempre fue mi lugar favorito y por eso decidí quedarme»

0
"Persigan sus sueños, que todo es posible si le ponen amor, trabajo y constancia" Rosario Cabello tiene 19 años y una belleza que no pasa...

«SIEMPRE LAS MISMAS PREGUNTAS»

0
Por Eduardo Julio Castón "Siempre las mismas preguntas", la frase le pertenece al gobernador de nuestra provincia, Alfredo Cornejo. La hizo prácticamente en el final...

Miriam Robledo: «Mi meta siempre va a ser que los alumnos aprendan cada día...

0
"Como adultos seamos ejemplo vivo de lo que se le pide a los niños en las escuelas: respeto, tolerancia, empatía, esfuerzo, trabajo, mirada inclusiva,...

Finaliza Campeonato Rural Bike 2025

0
Por Eduardo Julio Castón El Campeonato Rural Bike 2025 será este domingo en el distrito San Rafaelino de Goudge. La competencia es la cuarta del calendario...