domingo, noviembre 23, 2025
InicioEDUCACIONALESMendoza tuvo un positivo balance en materia de alfabetización

Mendoza tuvo un positivo balance en materia de alfabetización

El Director General de Escuelas, José Thomas, participó ayer, lunes 27 de noviembre, en la presentación ante los legisladores provinciales del informe anual del Plan Estratégico de Alfabetización Mendoza, en el marco de la Ley de Alfabetización, que fue sancionada en Mendoza en 2022.

En el Salón de Diputados de la Legislatura Provincial, Thomas expresó que se registraron resultados positivos dentro del sistema educativo mendocino. “Esta semana se cumple un año de la sanción de la Ley de Alfabetización y nos parece muy importante venir a contarles a los legisladores las mejoras. Los estudiantes obtuvieron muy buenos resultados durante el último censo de fluidez lectora”.

“Nosotros esperábamos bajar a menos del 8 por ciento de estudiantes de nivel crítico, y registramos 7,1. Recordemos que durante la pandemia se registró 30 por ciento de chicos en estado crítico con respecto a la lectura”, observó Thomas.

el fortin junio 2021

“Este año invertimos más de 5 mil millones en alfabetización, porque creemos en nuestros ejes que plateamos desde el principio: disminuir la brecha educativa y priorizar la alfabetización como piedra fundamental para el resto de los aprendizajes”, dijo el titular de la DGE.

Thomas informó que, en primer grado, más del 50 por ciento de los estudiantes lograron una buena alfabetización y que 75 por ciento está por arriba de lo esperado.

publ 1

Acompañado por la subsecretaria de Educación, Graciela Orelogio; el jefe de Gabinete, Patricio Cabral; la directora de Evaluación de la Calidad Educativa, Romina Durán, y la directora de Planificación de Calidad Educativa, Silvina del Pópolo, el director general de Escuelas destacó durante la presentación que desde la promulgación de la ley fortaleció los aprendizajes en los primeros trayectos escolares, lo que permitirá disminuir la brecha en el resto de las trayectorias escolares.

“Fortalecimos mucho los primeros años de escolarización para lograr que la brecha no se agrande en todos los sectores de la sociedad. Logramos igualar los aprendizajes de los estudiantes de escuelas rurales y urbanas. Es muy importante trabajar en conjunto con desarrollo social, mejorar las condiciones de educabilidad, tener más horas de estudio y contener junto a otras instituciones sociales”.

la retaceria 1 1

El Estado como garante de la educación

José Thomas, durante la presentación, sostuvo que el Estado es el responsable de brindar oportunidades educativas y que, cuando las escuelas funcionan bien, las familias acompañan.

 “También debemos acompañar los procesos educativos con la tecnología adecuada. Vamos a mejorar la conectividad cada año y vamos a llegar a todas las escuelas. Nuestro plan estratégico fue desarrollado junto a la sociedad, por eso va a tener continuidad en nuestra provincia”, sostuvo.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/CxrWUOpPvfZBMIZF47q6EH

ypf full nov 2023
Encontrá estas promos en YPF LA CORDILLERA, Av. San Martín y Cuarta División Malargüe
RELACIONADAS
Publicidad

Rolando Poblete: la mirada que rescata el alma del campo malargüino

0
“Lo que hago es rescatar lo que existe, lo que veo… para que en unos años alguien pueda mirar estas fotos y decir: ‘Mirá...

Fausto Alonso se adjudicó la primera edición del medio maratón y los 13km fueron...

0
Una multitud, como sucede cada año, asistió a la Fiesta del Atletismo Nacional organizada por la Municipalidad de Malargüe. Por Eduardo Julio Castón. El oriundo de...
AVISO FÚNEBRE

Aviso fúnebre

0
Se comunica a familiares y amistades del señor Tomas Enrique Sepúlveda “Pepe”, que ha fallecido a la edad de 59 años.Se domiciliaba en calle...

Nicolás Leal el malargüino que asumió la gerencia del Observatorio Pierre Auger en Malargüe.

0
El ingeniero Nicolás Leal fue nombrado gerente de sitio del Observatorio Pierre Auger. Con diez años de trayectoria en la institución, lidera ahora la...

Rodrigo Barro: “Del campo al Congreso de Medicina: el esfuerzo te lleva donde nunca...

0
“Yo vengo del campo, del medio de la nada, y sin embargo pude competir de igual a igual con profesionales de hospitales inmensos”. La mañana...