jueves, noviembre 13, 2025
InicioNOTICIASDestacan las riquezas naturales de Payunia y laguna Llancanelo

Destacan las riquezas naturales de Payunia y laguna Llancanelo

“Entre San Rafael y Malargüe hay siete áreas naturales protegidas (ANP), y las de ingreso público son Payunia, Caverna de las Brujas, Castillos de Pincheira y Llancanelo. En todos los casos, se trata de un turismo low cost (económico), y brinda la oportunidad de descubrir sitios tan naturales como atractivos y de conectar con la naturaleza y sus recursos” destacó una publicación oficial del gobierno de Mendoza.

Llancanelo es el humedal más importante Mendoza, con un reservorio de agua dulce en plena zona árida. Cuenta con una extensa laguna de 50 km de longitud (N-S), un ancho variable de hasta 13 km en su parte central y una profundidad promedio menor a 1 metro.

Situada a 480 km al Sur de la Ciudad de Mendoza y a 60 km de la Ciudad de Malargüe, Llancanelo se extiende por 88.000 hectáreas. En un entorno volcánico, su territorio integra un sitio mayor -propuesto por Mendoza- como candidato a Patrimonio Mundial Natural de la Unesco, justamente por la diversidad de sus manifestaciones volcánicas y su belleza paisajística.

el fortin junio 2021

Fue creada en 1980, pertenece a la ecorregión Estepa Patagónica- Altoandina-Monte y fue declarada sitio Ramsar en 1995. Es un  sistema de bañados, vertientes, mallines y cursos de agua afluentes. Su espejo de agua es uno de los sitios de nidificación y migración de aves más destacados de Sudamérica.

Aloja una excepcional biodiversidad, con más de 150 especies, 74 de ellas aves acuáticas que en verano pueden observarse volando o anidando en sus alrededores. Entre ellas se destacan el flamenco, el cisne de cuello negro y la coscoroba. Así como las especies endémicas de Argentina o de la región, como la monjita salinera o el chuchumento, aunque también pueden mencionarse otras especies, enlistadas como vulnerables, como la rata del salar y el pichiciego. Otro valor importante está dado por la presencia de grupos de aves migratorias -chorlos y playeros- que vienen cada año desde el hemisferio norte y eligen a Llancanelo como área de reposo.

Al contar con condiciones ambientales y climáticas particulares, dentro de una zona árida, encontramos alrededor de 125 especies vegetales nativas. Hay comunidades vegetales de humedales, como cortadera, totora, junco y vinagrillo. También son frecuentes los ejemplares de suelos salinos, como la vidriera, la zampa y el pasto salado.

publ 3

Accesibilidad y actividades

Como todas las áreas protegidas de Mendoza, la entrada a Llancanelo es gratuita para personas con discapacidad.

Esta reserva cuenta con infraestructura para atención al visitante y en su interior se ubican los sanitarios públicos accesibles. El área también posee suelo compactado, sin desniveles abruptos por la geografía del lugar.

Caminatas, fotografía de avifauna, avistaje y visitas educativas y científicas son las actividades sugeridas. El ticket de ingreso puede obtenerse aquí

publ 4

Payunia: 2 criterios y 800 conos volcánicos

La Payunia tiene dos criterios para constituirse como Patrimonio Mundial, que demuestran el Valor Excepcional Universal.

Se trata de los fenómenos naturales o áreas de belleza natural e importancia estética excepcionales. Y el otro es que el sitio es ejemplo eminentemente representativo de las grandes etapas de la historia de la tierra, incluido el testimonio de la vida, de procesos geológicos en curso en la evolución de las formas terrestres o de elementos geomórficos o fisiográficos significativos.

La Payunia posee más de 800 conos volcánicos, todos los tipos de erupciones, gran diversidad de relieves producidos por el vulcanismo, todos los tipos de volcanes y casi todos los tipos de coladas volcánicas.

El área natural se encuentra a 110 km de la ciudad de Malargüe. Se accede por la Ruta Nacional 40 y también se ingresa por la Ruta Provincial 181.

FERRARA

La población guanacos ronda los 14.000 individuos, una de las más grandes del país. Hay también zorros, liebres y piches, ñandúes y choiques.

Trekking, ascensión de volcanes, excursiones en 4 por 4, observación de fauna y fotografía son las actividades sugeridas. La temporada de visita está habilitada todo el año. El ticket de ingreso puede obtenerse aquí.

En cuanto a las condiciones de accesibilidad, la reserva cuenta con infraestructura para la atención al visitante, y en el interior, sanitarios públicos accesibles.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/CxrWUOpPvfZBMIZF47q6EH

WhatsApp Image 2024 01 19 at 15.02.18
Encontrá estas promos en YPF LA CORDILLERA, Av. San Martín y Cuarta División, Malargüe.
RELACIONADAS
Publicidad

El CCT Luis Pasteur presenta su tradicional muestra de fin de año

0
El Centro de Formación Profesional Nº 6-008 Luis Pasteur realizará su tradicional Exposición Anual de Trabajos Prácticos 2025, cuya apertura oficial está prevista...
Fotograma de la transmisión

Exploración televisada revela la belleza de un mundo subterráneo en Malargüe

0
Una emisión especial de Canal 7 mostró el interior de la cueva San Agustín y el lago Croacia, un ambiente subterráneo de alto valor...

Innovación y aprendizaje en la Expotec 2025 de la Escuela 4-228 Ingeniero Eugenio Izsaky.

0
La muestra anual de la Escuela Técnica 4-228 Ingeniero Eugenio Izsaky abrió hoy sus puertas en Malargüe. Estudiantes de todos los cursos presentan sus...
Imagen diseñada con IA

Malargüe abrirá la cápsula del tiempo de 25 años y sellará una nueva para...

0
El próximo 15 de noviembre, en la Plaza San Martín, el intendente Celso Jaque encabezará la apertura de la cápsula del tiempo enterrada en...

El TAEKWONDO de Malargüe viaja a Córdoba para participar de un Torneo Nacional.

0
Hace 10 años que tienen vigencia en Malargüe y es la primera vez que son invitados a intervenir en una competencia de ese nivel....