En la primera noche de la Fiesta nacional de chivo, Lourdes Alaniz y Katherina Lucero fueron electas reina y virreina para el año 2024.
Las actividades oficiales de la Fiesta dieron comienzo con un retraso debido a que precipitaron sobre la ciudad de Malargüe y sus alrededores 36 milímetros de lluvia y granizo, cuando el promedio para el mes de febrero es de 32. Hubo anegamiento en la zona del patio de comidas y de artesanías, las calles se convirtieron en veraderos canales e incluso, en las afueras, se registraron cortes de rutas y caminos.
El primer acto oficial fue la bendición de los frutos, donde tras el golpe de rejas que llama al descanso que realizó el intendente Celso Jaque junto al Ministro de Producción de Mendoza, Rodolfo Vargas Arizu, las autoridades degustaron de chivo y brindaron con el vino nuevo.

El locutor Ricardo Segundo Farías, como el año anterior, realizó la apertura oficial de la Fiesta y luego siguieron en la conducción Dorys Lucero y Facundo Navarro, a los que se sumaron a la hora de la elección de la nueva soberana Stella Maris López y Fernanda Bravo.
El desfile de artistas sobre el escenario del polideportivo Malal hué contó con el agrado del público, que poco a poco se fue sumando al recinto.

Al contarse los votos emitidos mediante sistema elentrónico, Lourdes Alaníz, representante de El Manzano, se alzó con 59 voluntades, en tanto, Katherina Lucero, representando a La Junta, logró 31.
Cabe destacar que en el predio gaucho se montó un pequeño escenario donde hubo actuaciones de varios conjuntos locales.

A nivel de precios, la porción de chivo con ensalada y pan se cobra a $ 10.000, el chivo entero $ 60.000, mientras que los clásicos pasteles y empanadas se consiguen entre los $ 4.000 y los 5.000.
Además, hay un completo patio cervecero y de food truck que ofrecen sus servicios, además de otro sector donde hay venta de papas fritas, panchos, choripanes, sándwich de jamón crudo y otras exquisiteces.

Las actividades continúan hoy, a las 10:30, con una charla sobre la cultura del vino en Centro de convenciones Thesaurus. A las 12:30 se ha previsto la apertura oficial de la expo caprina-ovina.
Desde las 14:00 se desarrollarán las destrezas criollas y desde las 21:00 la Fiesta departamental de la vendimia, que dará paso a la segunda noche de la segunda luna festivalera.
Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/CxrWUOpPvfZBMIZF47q6EH
