Yolanda Carbajal y Cristobal Villar anunciando el acto de egreso de agentes sanitarios

Este viernes 24 de mayo a las 09:30 de la mañana, el Centro de Convenciones de Malargüe será el escenario del acto de colación de 20 nuevos agentes sanitarios.

Este evento, facilitado por la Dirección del Hospital Malargüe y Coordinación del Área sanitaria departamental, marca un hito importante en la formación de profesionales que desempeñarán un rol vital en la atención primaria de salud en la región.

La Directora del Hospital Malargüe, Lic. Yolanda Carbajal, destacó la importancia de este logro y el trabajo arduo detrás de la formación de estos agentes. «Estamos muy agradecidos con la Municipalidad por brindarnos este espacio. Este curso, coordinado por Cristóbal Villar, ha sido fundamental no solo para la capacitación de los nuevos agentes, sino también para fortalecer el trabajo que estos desempeñan en nuestra área sanitaria. Los agentes sanitarios son nuestros primeros respondedores y es crucial que estén bien equipados para asistir a la comunidad cuando más se necesita», afirmó Carbajal.

el fortin junio 2021

Cristóbal Villar, coordinador del curso y jefe de agentes sanitarios del hospital, detalló el proceso de capacitación que comenzó en septiembre. «De las 35 personas que iniciaron el curso, 20 lograron completarlo con éxito, incluyendo seis choferes, lo cual es un avance significativo para la institución. Estos nuevos agentes tendrán la oportunidad de incorporarse al sistema de salud, aunque su inserción depende de la disponibilidad de cupos a nivel central», explicó Villar.

El rol del agente sanitario es fundamental en la estrategia de atención primaria que se implementa desde 1978. Estos profesionales actúan como el primer nexo entre el sistema de salud y la comunidad, especialmente en áreas rurales y de difícil acceso. «En Malargüe, la geografía y las condiciones económicas y de movilidad presentan desafíos únicos, pero nuestros agentes se preparan para enfrentarlos, incluso utilizando métodos de transporte no convencionales como motos, cuatriciclos y caballos», comentó Villar.

publ 4 abr

La necesidad de más personal para cubrir todas las áreas del departamento es evidente. «Desde 1978, la cantidad de agentes sanitarios ha disminuido, y es crucial que aumentemos su número para asegurar una cobertura adecuada, especialmente en zonas rurales donde es difícil retener al personal capacitado», añadió el coordinador.

Uno de los aspectos más destacados de esta formación es la inclusión de choferes en el curso, una iniciativa promovida por la Lic. Carbajal. «La capacitación de choferes es esencial, ya que ellos son los primeros respondedores en situaciones de emergencia prehospitalaria junto a los enfermeros. Este proyecto busca jerarquizar su rol y mejorar la atención en la comunidad», explicó.

publ 3

El curso actual estuvo dirigido a un grupo específico dentro del área sanitaria, pero siempre hay demanda para nuevas convocatorias. «Aunque esta vez el curso fue acotado, si se abriera al público en general, habría un gran interés. Es importante evaluar los perfiles y requisitos necesarios para asegurar que los agentes formados puedan cumplir con las exigencias del trabajo en sus respectivas zonas», puntualizó Villar.

En conclusión, la formación continua de agentes sanitarios es una prioridad en Malargüe. «Queremos ser la base de formación para toda la provincia de Mendoza, y estamos trabajando para que, además de formar a agentes locales, podamos atraer a estudiantes de otras áreas. El objetivo es crear oportunidades de empleo y desarrollo en sus propias comunidades, asegurando así una atención sanitaria de calidad y sostenida en el tiempo», concluyó Carbajal.

Te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/CxrWUOpPvfZBMIZF47q6EH

ypf full may 2024
Estas promos son exclusivas del FULL de YPF LA CORDILLERA, Av. San Martón y Cuarta División Malargüe, Mendoza.
Artículo anteriorLaferte se reunión con Secretario de minería de la nación
Artículo siguienteConvocatoria por nuevo sistema de compras del municipio