La esquiadora que ayer en horas de la tarde falleció en la canaleta Eduardo en Valle de Las Leñas se llamaba Zoe María Argerich, tenía 24 años y vivía de Luján de Cuyo.
Era una joven entusiasta del esquí que llegó a hacer doble temporada en Europa y Estados Unidos. Dentro de la disciplina, era una experta e incluso daba clases profesionales a nuevos aprendices.
Zoe fue reconocida en el mundo del deporte y daba clases en la escuela de Las Leñas, la misma que le inculcó la pasión y la habilidad para esta actividad desde que era apenas una niña. Además, era conocida en Instagram donde compartía sus largas temporadas en diferentes países del mundo, que demostraban su expertiz en el esquí.

Una familia marcada por la tragedia
El hecho conmocionó a la sociedad mendocina. La familia ya había pasado por otra conocida tragedia: la hermana de Zoe, Azul, está en la Fundación San Andrés en estado de coma después de sufrir un accidente automovilístico que ocurrió el 8 de diciembre de 2016.
Azul iba como acompañante en una camioneta que chocó contra un árbol en calle Terrada casi Boedo de Luján. Ella padeció un traumatismo de cráneo con pérdida de conocimiento y fue derivada al Hospital Español en Godoy Cruz. El conductor también quedó herido pero sin lesiones de gravedad, al igual que otro amigo que viajaba con ellos.

En la actualidad la joven tiene 27 años. Patricia Girotti, su madre, planta árboles por amor a la naturaleza inspirada por ella. De hecho ha realizado numerosas campañas en Mendoza desde el 2017, cuando decidió que era momento de dar una vuelta de página a su vida por su hija.
Azul era como su hermana Zoe. Deportista, instructora de esquí, fanática de la nieve y la montaña.

Qué sucedió en el complejo de esquí de Las Leñas
Zoe Argerich murió cuando esquiaba fuera de pista en el Valle de Las Leñas, en una zona conocida como canaleta Eduardo, informó el Ministerio de Seguridad.
El hecho fue alertado por un pistero, quien llamó al destacamento policial del mismo complejo cerca de las 15.40, indicando que una mujer había sufrido un accidente mientras esquiaba. Estaba acompañada en ese momento al parecer por dos amigos, quienes presenciaron los minutos previos a la tragedia.
Según el relato de uno de ellos, la joven instructora se habría despistado sin control al atravesar un planchón de hielo.

Minutos antes de las 17:00, el personal del centro de salud del complejo confirmó su fallecimiento por «politraumatismo por caída de montaña a posterior deceso».
El cuerpo de la víctima será trasladado a la morgue judicial de San Rafael para la realización de la necropsia correspondiente.
En el trágico caso, intervino la fiscal Andrea Llorente.
Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/HtBckzLubhR57FuvLfq3ZX
