El lunes 22 de julio, estudiantes y docentes de todos los niveles y modalidades educativas retornarán a las aulas en Mendoza para comenzar el segundo semestre del ciclo lectivo 2024, que finalizará entre el 6 y el 13 de diciembre.
La vuelta a clases traerá consigo diversas actividades para sostener la mejora en la calidad del servicio educativo. Entre las actividades más destacadas están la segunda y tercera medición del Censo de Fluidez y Comprensión Lectora, que se realizarán en agosto y noviembre, respectivamente, y la segunda medición de Conocimientos Matemáticos, prevista para noviembre.
Además, del 29 de julio al 30 de agosto se llevará a cabo el período de recuperación de saberes para estudiantes de Nivel Secundario con espacios curriculares pendientes de aprobación y libres por equivalencias, así como para egresados. Este período se repetirá del 31 de octubre al 29 de noviembre.
Otra acción fundamental será el espacio conformado por Escuela Abierta, que permitirá a los estudiantes y sus familias acercarse a las instituciones educativas para conocer las propuestas pedagógicas, instalaciones y comunidades. Escuela Abierta se desarrollará del 9 al 18 de septiembre para Nivel Inicial; del 30 de septiembre al 8 de octubre en Nivel Primario; del 14 al 23 de octubre para Nivel Secundario; del 21 al 31 de octubre en Educación Especial; y del 21 de octubre al 1 de noviembre para la modalidad de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos.
En Nivel Superior, las horas de consulta para mesas examinadoras comenzarán el 22 de julio, mientras que el 14 de agosto iniciará el cursado regular del segundo cuatrimestre para todos los años y carreras, finalizando el 29 de noviembre.
En 2024, el 21 de septiembre, Día del Estudiante, será sábado. No obstante, el viernes 20 de septiembre se realizará una jornada institucional en todos los niveles y modalidades, y el 27 de septiembre se llevará a cabo la Maratón Nacional de Lectura.
Durante octubre, las escuelas primarias y de Educación Integral, tanto de gestión estatal como privada, celebrarán el Mes de la Inclusión Educativa.
El 15 de noviembre se realizará el Encuentro de Escuelas Secundarias de Arte, con exposiciones de proyectos de instituciones secundarias técnicas en encuentros institucionales e interinstitucionales por tecnicatura, departamento y familia profesional.
Finalmente, del 20 al 23 de diciembre se llevarán a cabo las actividades de cierre para los equipos jerárquicos, secretarios, secretarias, supervisores y supervisoras en todos los niveles y modalidades educativas.
Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/HtBckzLubhR57FuvLfq3ZX