jueves, octubre 16, 2025
InicioNOTICIASMendoza oficializa el cobro de atención médica a extranjeros en hospitales públicos

Mendoza oficializa el cobro de atención médica a extranjeros en hospitales públicos

Mendoza se ha convertido en la segunda provincia de Argentina, después de Salta, en implementar el cobro por la atención médica a extranjeros en tránsito o turistas en hospitales públicos.

Este nuevo sistema, gestionado por el Ente de Recuperación de Fondos para el Fortalecimiento del Sistema de Salud de Mendoza (Reforsal), permite emitir facturas a los pacientes para que puedan solicitar el reembolso en su país de origen.

Según el decreto reglamentario Nº 1.266, se considerará «no residentes» a los pacientes extranjeros en las categorías de residentes transitorios y precarios, conforme a la Ley de Migraciones N° 25.871. Los gastos de asistencia médica deberán ser solventados por los pacientes, quienes podrán gestionar el reembolso con la entidad correspondiente en su país de origen.

el fortin junio 2021

Costos y facturación

Un parto natural tendrá un costo de aproximadamente $724.000 y una cesárea alrededor de $800.000. Las consultas por guardia rondarán los $13.000, y un día de internación en terapia intensiva sin intervención quirúrgica costará $400.000. El servicio de ambulancia con médico para eventos será de $30.000 por hora y por unidad, y el traslado en ambulancia por viaje de ida y vuelta (hasta 30 km) costará $100.000.

El ministro de Salud, Rodolfo Montero, y el gobernador Alfredo Cornejo explicaron que este proyecto busca recuperar los costos de los hospitales públicos, que enfrentan dificultades para hacerlo. El nuevo sistema centraliza la facturación y la negociación con financiadores, estableciendo un nomenclador provincial de prestaciones para mejorar la recuperación de costos. La diputada radical Elizabeth Crescitelli señaló que el objetivo es evitar la dilación en el proceso de recuperación de montos y simplificar el procedimiento con un título ejecutivo.

publ feb 2024

Impacto y proyecciones

El presidente de la comisión de Salud en el Senado, Abel Freidemberg, destacó que se espera mejorar la recaudación tres veces más que lo logrado hasta ahora. Durante 2023, el Ministerio de Salud recuperó cerca de 4.800 millones de pesos de obras sociales, y con la creación del Reforsal, se espera triplicar esta cifra, superando los 14.400 millones de pesos.

Aunque no hay estadísticas oficiales, se estima que unos 3.000 extranjeros se atienden anualmente en los hospitales de Mendoza sin costo. La diputada María Eugenia De Marchi (UCR) presentó un proyecto, incluido en el Reforsal, que contempla el nuevo nomenclador para atender esta situación. «Es necesario cobrar a los extranjeros que se atienden en nuestros hospitales, especialmente en tiempos de crisis y con servicios colapsados», enfatizó De Marchi.

publ 2

Cuánto cuesta atenderse en un hospital público para los extranjeros

El miércoles pasado se dio a conocer el nuevo nomenclador unificado para todos los hospitales de la provincia y con valores actualizados.

Según el detalle, una unidad asistencial equivale a $10.000 y por cada práctica desde atención en guardia o asistencia a pacientes críticos en terapia intensiva tienen asignado un valor. Esto lo deberán afrontar pacientes con obra social que se atienda en el efector público como los foráneos de paso en la provincia.

De esta manera un extranjero en tránsito pagará por una atención en la guardia $ 13.000, lo mismo deberán afrontar las obras sociales por la asistencia a sus afiliados.

Un día de internación de terapia intensiva, sin intervención quirúrgica, será de $ 400.000.

Un parto natural rondará los $ 724.000. Una cesárea, cerca de los $ 800.000.

En el caso de ambulancia con médico (eventos deportivos, artísticos, etc). Aranceles por hora y por unidad, el monto asciende a $ 30.000.

Por último, el servicio de ambulancia con médico para traslado, por viaje de ida y vuelta (hasta 30 km de recorrido) tiene un valor de $ 100.000.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/HtBckzLubhR57FuvLfq3ZX

ypf full julio 24
Estas promos son exclusivas del FULL de YPF LA CORDILLERA, Av. San Martín y Cuarta División Malargüe, Mendoza.
RELACIONADAS
Publicidad

Quién es «La Delio Valdez», show central por los 75 años de Malargüe

0
La reconocida orquesta argentina de cumbia, premiada con el Gardel y el Konex, se presentará el 15 de noviembre en el predio Raíces Malargüinas....

El Ministerio de Seguridad aconseja precaución al usar ChatGPT para proteger los datos personales.

0
El Ministerio de Seguridad y Justicia de Mendoza emitió una serie de recomendaciones para evitar el robo de información y garantizar la privacidad al...

Malargüe: se decretó asueto por el Día del Empleado Municipal y acceso gratuito al...

0
El Ejecutivo Municipal dispuso el asueto administrativo para el viernes 7 de noviembre en reconocimiento al personal municipal. Además, los trabajadores podrán ingresar sin...

Escándalo petrolero: Federación suspende al secretario Gabriel Barroso y convoca elecciones.

0
La Federación petrolera decidió suspender al secretario general Gabriel Barroso tras denuncias internas de usurpación de sello, bloqueo de cuentas y una prolongada ausencia,...

Recolectores de residuos municipales lograron un acuerdo mediante la mejora de un ítem.

0
Tras reuniones en la Subsecretaría de Trabajo, los trabajadores de recolección alcanzaron un acuerdo con el Municipio de Malargüe por un ítem que les...