jueves, octubre 16, 2025
InicioNOTICIASProyecto de instalación de alcoholímetros públicos en locales nocturnos

Proyecto de instalación de alcoholímetros públicos en locales nocturnos

En un esfuerzo por combatir los accidentes de tránsito relacionados con el consumo de alcohol, la diputada Laura Balsells-Miró, del bloque PRO, ha presentado un proyecto de ley ante la Legislatura de Mendoza que propone la instalación obligatoria de alcoholímetros en bares, pubs, boliches y bodegas de toda la provincia. El objetivo es concientizar a jóvenes y adultos sobre los peligros de conducir en estado de ebriedad, promoviendo una intervención temprana y preventiva a través de la medición voluntaria del nivel de alcohol en sangre antes de abandonar los establecimientos.

El proyecto, titulado «Alcoholímetros Públicos», subraya la importancia de fomentar una cultura de autocuidado y responsabilidad social. Según la fundamentación del proyecto, la implementación de alcoholímetros en estos establecimientos podría reducir significativamente la cantidad de accidentes de tránsito, ya que permitiría a los conductores tomar decisiones más informadas, como esperar antes de conducir o utilizar otros medios de transporte.

«Es un paso crucial para evitar que el consumo de alcohol siga siendo una de las principales causas de muertes evitables en las rutas mendocinas», sostuvo la legisladora Balsells-Miró.

publ 4 abr

Estudios recientes han demostrado que más del 65% de los accidentes de tráfico en América Latina están relacionados con el consumo de alcohol. En la provincia de Mendoza, estas cifras se han incrementado alarmantemente en los últimos años. El proyecto de ley también destaca que la conciencia pública sobre el nivel de alcohol en sangre puede fomentar la práctica del «conductor asignado», una estrategia que ha demostrado ser eficaz en otros países.

De ser aprobado, los establecimientos tendrán 90 días desde la promulgación de la ley para instalar los alcoholímetros y colocar la cartelería necesaria que informe a los clientes sobre esta posibilidad. Aquellos que no cumplan con la normativa se enfrentarán a multas, cuyas condiciones serán reglamentadas por la autoridad de aplicación que determine el Poder Ejecutivo.

publ

Este proyecto de ley no solo tiene implicaciones legales, sino también sociales y culturales. La iniciativa busca cambiar la percepción cultural del consumo de alcohol, promoviendo la idea de que «si bebes, no conduzcas». Además, los establecimientos que adopten esta medida podrían mejorar su reputación al demostrar un compromiso activo con la seguridad vial.

La diputada Balsells-Miró hizo un llamado a la ciudadanía para que participe en el debate público sobre este tema, recordando que la prevención es clave para reducir los costos económicos, sociales y personales asociados a los accidentes de tránsito causados por el alcohol. La iniciativa ya ha comenzado a generar discusión tanto entre legisladores como entre propietarios de locales nocturnos y consumidores, quienes en su mayoría ven con buenos ojos la propuesta.

El proyecto ahora está en manos de la Legislatura, donde se espera que sea debatido en las próximas sesiones. La medida podría posicionar a Mendoza como una de las primeras provincias en Argentina en tomar una acción tan concreta y visible para combatir la conducción bajo los efectos del alcohol.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/HtBckzLubhR57FuvLfq3ZX

ypf full set2024

RELACIONADAS
Publicidad

El Ministerio de Seguridad aconseja precaución al usar ChatGPT para proteger los datos personales.

0
El Ministerio de Seguridad y Justicia de Mendoza emitió una serie de recomendaciones para evitar el robo de información y garantizar la privacidad al...

Malargüe: se decretó asueto por el Día del Empleado Municipal y acceso gratuito al...

0
El Ejecutivo Municipal dispuso el asueto administrativo para el viernes 7 de noviembre en reconocimiento al personal municipal. Además, los trabajadores podrán ingresar sin...

Escándalo petrolero: Federación suspende al secretario Gabriel Barroso y convoca elecciones.

0
La Federación petrolera decidió suspender al secretario general Gabriel Barroso tras denuncias internas de usurpación de sello, bloqueo de cuentas y una prolongada ausencia,...

Recolectores de residuos municipales lograron un acuerdo mediante la mejora de un ítem.

0
Tras reuniones en la Subsecretaría de Trabajo, los trabajadores de recolección alcanzaron un acuerdo con el Municipio de Malargüe por un ítem que les...
AVISO FÚNEBRE

AVISO FÚNEBRE

0
Se comunica a familiares y amistades de: De la señora Ana Beatriz Silva de Garcia que ha fallecido a la edad de 63 años. Se domiciliaba...