martes, octubre 14, 2025
InicioNOTICIASMalargüe suma el Circuito Turístico-Patrimonial “Gral. Rufino Ortega”

Malargüe suma el Circuito Turístico-Patrimonial “Gral. Rufino Ortega”

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Malargüe aprobó la creación del Circuito Turístico-Patrimonial “Gral. Rufino Ortega”, una iniciativa destinada a resaltar el patrimonio histórico y cultural del departamento, combinando naturaleza, historia y urbanismo.

El circuito, cuyo recorrido inicia en el Museo Jorge Luna, conecta sitios emblemáticos como los Corrales de Rufino Ortega, el Paseo de los Abuelos y el Reloj del Cincuentenario.

Está diseñado tanto para turistas interesados en descubrir la riqueza histórica de la región, como para los propios malargüinos que disfrutan de caminatas al aire libre.

PUBL GRUPO 4

Una experiencia cultural enriquecedora

La propuesta incluye cartelería explicativa y la capacitación de guías turísticos a través de la Dirección de Turismo y el Museo Jorge Luna, brindando un enfoque educativo a quienes participen de este recorrido. Además, busca fomentar el turismo sustentable y reforzar la identidad local al destacar lugares reconocidos por su valor patrimonial.

Entre estos, se encuentran los Corrales de Rufino Ortega, declarados de valor patrimonial por la Ley Provincial N.º 6.500, y el Paseo de los Abuelos, ubicado en la intersección de las avenidas Rufino Ortega y General Roca. Ambos espacios se han consolidado como íconos del patrimonio cultural y recreativo de la ciudad.

el fortin junio 2021

Detalles del recorrido

El trazado incluye:

  1. Inicio en el Museo Jorge Luna.
  2. Conexión a través del callejón Juan Duhovnik hacia los Corrales de Rufino Ortega.
  3. Continuación por la Avenida Rufino Ortega hasta Gral. Roca.
  4. Avance hacia el Paseo de los Abuelos y finalización en el Reloj del Cincuentenario.
PUBL GRUPO 1

Un homenaje a la historia local

El proyecto, impulsado por el concejal Francisco Parada del bloque Encuentro, también rinde tributo a figuras históricas como Rufino Ortega y Juan Duhovnik, destacando su contribución al legado cultural de Malargüe.

Los recursos necesarios para la ejecución de este proyecto serán incluidos en el presupuesto 2025, garantizando su implementación y el mantenimiento de las infraestructuras propuestas.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/HtBckzLubhR57FuvLfq3ZX

image
Encontrá estas promos en YPF La Cordillera, Av. San Martín y Cuarta División, Malargüe.
RELACIONADAS
Publicidad

Estudiantes del ISMA vivieron una experiencia educativa inolvidable con el programa Mendoza + Voz

0
Alumnos de quinto año del Instituto Malargüe, promo Niksen, participaron del programa provincial Mendoza + Voz, una iniciativa que promueve la educación financiera y...

La Incubadora de Empresas presenta un taller de elaboración de hidromiel

0
La Incubadora de Empresas Malargüe, junto al Área Apícola, presentará el nuevo Curso de Elaboración de Hidromiel el miércoles 15 de octubre a las...

Malargüe refuerza los puntos de recepción de pilas y baterías domésticas

0
La Municipalidad de Malargüe, a través de la Dirección de Gestión Ambiental, amplió los lugares habilitados para depositar pilas y baterías en desuso. El...

Secundaria 2026: inician las inscripciones para primer año.

0
Desde hoy 13 de octubre comienza el proceso de inscripción al primer año del nivel secundario en Mendoza para el ciclo lectivo 2026. La...

El E.S.T.I.M. organiza una rifa con 19 premios para equipar talleres

0
La E.S.T.I.M. de Malargüe organiza su Primer Rifa Anual Escolar para recaudar fondos destinados a la compra de una sierra sin fin. El sorteo...