jueves, mayo 1, 2025
spot_img
InicioNoticiasPerfiles laborales que buscan las empresas para el Distrito Minero de Malargüe

Perfiles laborales que buscan las empresas para el Distrito Minero de Malargüe

Publicación:

Con el avance del Distrito Minero Occidental de Malargüe, que incluye la aprobación de casi 30 proyectos de exploración de cobre, surgen diversas oportunidades laborales y la necesidad de personal calificado. En esta primera etapa de exploración, las empresas buscan trabajadores con habilidades específicas para llevar adelante estos proyectos.

El presidente de la Cámara de Empresarios Mineros de Mendoza, Guillermo Pensado, destacó que los perfiles laborales requeridos en la etapa de exploración difieren significativamente de los necesarios para la explotación.

«El periodo de exploración es una etapa muy exigente físicamente, pero la explotación requiere todavía mayor esfuerzo», señaló Pensado.

el fortin

Profesionales y oficios en demanda

De acuerdo con Juan Carlos Ortiz, delegado de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) en Mendoza, los perfiles más solicitados incluyen:

  • Geólogos: Encargados de estudiar la estructura física de la Tierra, analizar minerales y realizar cartografía del terreno.
  • Mecánicos hidráulicos: Responsables de diagnosticar y reparar sistemas hidráulicos, incluyendo bombas, motores y válvulas.
  • Electromecánicos: Ejecutan tareas de mantenimiento preventivo, predictivo y correctivo en instalaciones y equipos.
  • Soldadores: Especializados en unir piezas metálicas aplicando calor intenso, un rol clave para el sector minero.
  • Perforistas de diamantina: Realizan perforaciones en rocas para la extracción de muestras y registro de datos geológicos.
  • Auxiliares de campo: Apoyan en labores como construcción, mantenimiento de estructuras y suministro de materiales.
  • Técnicos en Higiene y Seguridad: Garantizan el cumplimiento de normas de seguridad laboral y analizan riesgos.
PUBL GRUPO 2

Condiciones laborales

El trabajo en exploración minera suele realizarse en turnos rotativos, que pueden incluir jornadas de 7 días trabajados seguidos de 7 de descanso. En algunos casos, estos turnos pueden extenderse a 10 o 14 días consecutivos.

Pensado explicó que si se avanza hacia la fase de explotación, se incorporarán nuevos perfiles especializados. Además de los perforistas y sus equipos técnicos, se requerirán técnicos en seguridad ambiental para minimizar el impacto ecológico, así como arqueólogos y paleontólogos en zonas sensibles.

«El relevamiento ambiental previo y el cumplimiento estricto de las declaraciones de impacto ambiental son esenciales para garantizar la sostenibilidad del proyecto», concluyó Pensado.

Fuente: Diario El Sol.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/HtBckzLubhR57FuvLfq3ZX

ypf full 1
Encontrá estas promos en YPF LA CORDILLERA, Av. San Msrtín y Cuarta División, Malargüe.
spot_img