lunes, noviembre 3, 2025
InicioNOTICIASPróxima campaña de vacunación ganadera incluirá cuestionario productivo

Próxima campaña de vacunación ganadera incluirá cuestionario productivo

En el marco de la ejecución del Plan Ganadero, la Dirección de Ganadería dependiente del Ministerio de Producción, junto al Clúster Ganadero, la Comisión Provincial de Sanidad Animal Mendoza (Coprosamen), la Facultad de Ciencias Agrarias y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), elaboró el Cuestionario Productivo 2025. 

El relevamiento, que se realizó por primera vez en 2015, se pondrá en marcha junto con la campaña de vacunación el próximo año. La elaboración del cuestionario es parte de la hoja de ruta que se trazó en los foros ganaderos y formó parte de la ejecución del Plan de Mejora Competitiva para el sector. 

“Este cuestionario es sumamente importante, ya que los resultados que arrojen nos permitirán conocer sobre diversos aspectos que hacen a la realidad de la actividad”, afirmó Roberto Ríos, director provincial de Ganadería.

PUBL GRUPO 1

El relevamiento abarcará:

• Infraestructura de los establecimientos: accesos, aguadas, cierres, corrales y energías alternativas.
• Gestión técnica: manejo del rodeo, comercialización y servicios técnicos utilizados.
• Opinión del productor: desafíos, problemáticas y propuestas de mejora.

el fortin

El diagnóstico permitirá identificar necesidades específicas, como obras de infraestructura, electrificación rural o mejoras en caminos ganaderos, facilitando la planificación de acciones concretas.

Juan Carlos Luna, integrante del clúster, señaló: “El cuestionario es una herramienta que nos permitirá conocer las condiciones reales del sector y planificar programas para impulsar su desarrollo. Es fundamental que tengamos esta información actualizada para tratar de ir mejorando la ganadería”.

“Va a arrojar datos sobre infraestructura de los caminos ganaderos, de la conectividad, de las aguadas, qué instalaciones hay en los campos, si hace encierre a corral, si realmente tiene recría a campo. Entonces, todos esos datos nos van a servir para tomar decisiones en un futuro muy cercano”, remarcó el director de Ganadería, Roberto Ríos. 

PUBL GRUPO 2

Actualmente, el clúster ganadero se encuentra en fase avanzada de organización para la ejecución  del Cuestionario Productivo 2025, trabajando en conjunto con veterinarios en diferentes departamentos de la provincia. Ya se han realizado reuniones en Malargüe, La Paz, San Rafael, General Alvear y próximamente se coordinarán encuentros en Lavalle y Valle de Uco.

El Cuestionario Productivo 2025 no solo funcionará como un diagnóstico exhaustivo del sector ganadero sino que también será una herramienta estratégica para impulsar su competitividad y eficiencia.

“Cuando finalicemos este proceso, contaremos con un diagnóstico completo, actualizado y detallado del sector. Esto permitirá implementar acciones concretas desde el ámbito gubernamental, las instituciones vinculadas a la ganadería y los propios productores, quienes podrán usar esta información para tomar decisiones clave”, concluyó Luna.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/HtBckzLubhR57FuvLfq3ZX

ypf full
Encontrá estas promos en YPF LA CORDILLERA, Av. San Martín y Cuarta División Malargüe, Mendoza.
RELACIONADAS
Publicidad

Aviso fúnebre

0
Se comunica a familiares y amistades de la señora Virginia Eloisa Perea que ha fallecido a la edad de 75 años Se domiciliaba...

El Club Deportivo Malargüe presentó oficialmente sus camisetas para el Torneo Regional

0
El equipo malargüino mostró oficialmente las camisetas que usará en el Regional Amateur. Los modelos, en azul y blanco con la tradicional franja amarilla,...

Emanuel Alaniz: “La cordillera no es para improvisar, exige preparación y respeto”

0
“Quien decide subir a la cordillera debe saber a qué se enfrenta: no es un paseo, es una experiencia de alto riesgo que requiere...

Kobrea invertirá USD 5 millones en Malargüe y consolida su apuesta por el cobre...

0
La empresa canadiense Kobrea Argentina inició una inversión de USD 5 millones en exploración de cobre en Malargüe, con trabajos en la zona de...

Marisa Laura Montoro: “El arte es una forma de dar gracias, expresar y sentir...

0
La mosaiquista Marisa Laura Montoro, recordada por su paso como docente en la Escuela Maurín Navarro de Malargüe, ha sido seleccionada para participar en...