En la sesión de la Cámara de Diputados de Mendoza de ayer, miércoles 26 de marzo, la legisladora provincial Jimena Cogo expuso con firmeza la difícil situación que atraviesa el sur mendocino, con especial énfasis en Malargüe. En su intervención, denunció el mal estado de las rutas y caminos, la falta de infraestructura y el histórico aislamiento que sufre la región, manifestando así la «bronca» de los malargüinos en relación a estos temas.
Cogo detalló que Mendoza cuenta con aproximadamente 36.600 kilómetros de rutas y caminos, de los cuales 12.000 corresponden al sur provincial, distribuidos entre San Rafael, General Alvear y Malargüe. En el caso de este último departamento, hay 5.000 kilómetros de caminos, pero solo 450 están pavimentados.
La diputada señaló que de esos 450 kilómetros pavimentados, solo 300 dependen de la Dirección Nacional de Vialidad, mientras que el resto está a cargo de la Dirección Provincial de Vialidad. Como ejemplo del impacto de esta situación, mencionó que un habitante de Agua Escondida que necesita atenderse en el Hospital Regional de Malargüe debe recorrer 300 kilómetros en un tiempo estimado de seis horas o más, con el riesgo de no llegar con vida en situaciones de emergencia.

Además, Cogo mencionó otros problemas estructurales que afectan al sur mendocino, como la vulnerabilidad energética evidenciada en el reciente apagón de nueve horas que sufrió la región y el hecho de que Malargüe es el último punto en recibir energía dentro del Sistema Interconectado Nacional.
En su discurso, también criticó el centralismo provincial y la falta de planificación en políticas públicas que favorezcan el desarrollo del sur.

Asimismo, destacó la dificultad de acceso a la salud y la educación, lo que refuerza la sensación de muchos malargüinos de no ser parte de Mendoza.
Finalmente, si bien reconoció el potencial de la minería para impulsar la economía de la zona, advirtió que su desarrollo requiere tiempo y planificación, por lo que hoy Malargüe sigue estando postergado en múltiples aspectos. «El pueblo de Malargüe está olvidado en todo sentido y con bronca», concluyó Cogo en su intervención.
Ver intervención de la diputada Cogo aquí
Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/EOLgCv3eBtE8l8ypNnja6M
