En un hecho sin precedentes para la integración regional, hoy comienza en la ciudad chilena de Talca el Encuentro Binacional de Cámaras de Comercio, bajo el lema “Por la Integración Binacional”. Durante el evento se firmará el acta constitutiva de la Primera Asociación Internacional de Cámaras de Comercio Argentinas y Chilenas, un paso fundamental para fortalecer los vínculos entre entidades privadas de ambos países.
La iniciativa, impulsada por la Cámara de Comercio de Malargüe en enero pasado, reúne en esta etapa inicial a las cámaras de comercio de Malargüe, General Alvear y San Rafael, por Argentina, y a las de Talca y Curicó, por Chile. Se espera que próximamente se sumen cámaras del Valle de Uco y otras de otros rubros de ambos países, interesadas en esta propuesta que busca promover la cooperación y el desarrollo económico de forma sostenida.
El acto de apertura se llevó a cabo esta tarde en el salón de la Cámara de Comercio de Talca, donde a las 16:00 horas comenzó la acreditación de los participantes.

A las 16:30, los presidentes de las cámaras de Talca y Curicó ofrecerán las palabras de bienvenida, para luego dar paso a un primer panel de debate donde se expondrán los alcances del acuerdo y se debatirán temas claves como las diferencias político-administrativas entre ambos países. En esa misma instancia se sancionará el acta fundacional, con la incorporación de las cámaras firmantes.
Tras una breve pausa, el programa continuará con un espacio destinado a analizar las necesidades de apoyo y gestión que requieren los pasos internacionales para funcionar de manera permanente y con mejor infraestructura. Entre ellos, se destacan los pasos Pehuenche, Planchón-Vergara, Las Damas y el futuro túnel Las Leñas, todos clave para la conexión bioceánica del cono sur.

A las 19:00 horas se prevé un saludo y diálogo entre autoridades locales chilenas y visitantes argentinos, en caso de que asistan representantes gubernamentales.
El primer día del encuentro cerrará con una cena de camaradería en el Hotel Euro Charles de Talca, programada para las 21:00.

Mañana, sábado 12 de abril, la jornada comenzará a las 10:00 con un encuentro empresarial abierto a actores relevantes de la región, en el que se propiciará el diálogo y la identificación de necesidades y oportunidades comunes. Finalmente, a las 12:30 se llevará a cabo la firma oficial del acta constitutiva de la asociación y un contacto con la prensa. El evento concluirá al mediodía con un acto de cierre.
“Este paso, que surgió en Malargüe durante la última Fiesta Nacional del Chivo, hoy se está concretando con la participación activa de cámaras de ambos lados de la cordillera”, destacó Eduardo Araujo, secretario de la Cámara de Comercio de Malargüe. “Lo importante es que esto trascienda los gobiernos de turno y se convierta en una verdadera política de Estado”, concluyó.
Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/EOLgCv3eBtE8l8ypNnja6M
