viernes, abril 25, 2025
spot_img
InicioNoticiasPrimera asociación binacional de cámaras de comercio de Argentina y Chile nació...

Primera asociación binacional de cámaras de comercio de Argentina y Chile nació en Talca

Publicación:

Con el impulso de las cámaras de comercio del sur mendocino y la Región del Maule, se constituyó en la ciudad chilena de Talca la primera asociación gremial empresarial binacional entre Argentina y Chile. Esta iniciativa pionera tiene como objetivo fortalecer la integración comercial, institucional y política entre ambos países, apostando al desarrollo conjunto a través de los corredores bioceánicos.

La asociación está conformada, en esta primera etapa, por las cámaras de comercio de Malargüe, General Alvear y San Rafael por la parte argentina, y las de Talca y Curicó por el lado chileno. No obstante, se prevé convocar próximamente a otras entidades empresarias de ambos países para sumarse a este espacio de cooperación binacional.

Las actividades se desarrollaron en la sede de la Cámara de Comercio de Talca, donde los presidentes de las distintas entidades participantes compartieron espacios de diálogo, una cena de camaradería y una intensa jornada de trabajo en la que también participaron empresarios interesados en promover el intercambio comercial a través de los pasos fronterizos del sur de Mendoza.

PUBL GRUPO 3

Durante el encuentro se puso especial énfasis en la necesidad de impulsar políticas públicas binacionales que permitan avanzar en la apertura, mantenimiento y mejora de los pasos internacionales Pehuenche, Planchón Vergara, Las Damas y Las Leñas.

Se destacó la urgencia de incrementar las inversiones públicas en infraestructura y conectividad para facilitar el flujo de mercancías y personas, aliviando al mismo tiempo la presión sobre el Paso Cristo Redentor, ubicado en el norte mendocino y la quinta región chilena.

PUBL GRUPO 1

Por la Cámara de Comercio de Malargüe participaron su presidente Marcelo Schajnovetz, el presidente de la Específica de Comercio Gabriel Ginart, y el presidente de la Específica de Transporte Óscar González. Todos coincidieron en la necesidad de avanzar con pasos firmes en esta integración, que además de fortalecer lazos institucionales, permitirá abrir nuevas oportunidades de desarrollo para las economías regionales.

El clima de camaradería y compromiso mutuo fue destacado como una de las claves para que esta asociación avance con solidez. En los próximos encuentros, se solicitará formalmente la participación de autoridades nacionales y provinciales de ambos países, con el objetivo de que esta integración binacional trascienda el plano gremial-empresarial y se convierta en una verdadera política de Estado.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/EOLgCv3eBtE8l8ypNnja6M

el fortin abril 2025
spot_img