domingo, noviembre 23, 2025
InicioPOLICIALESDesarticulan red de caza ilegal

Desarticulan red de caza ilegal

En un operativo conjunto entre el Ministerio Energía y Ambiente, el Ministerio de Seguridad y el Ministerio Público Fiscal, se logró desarticular una red de caza ilegal que operaba en el Sur de Mendoza.

Durante allanamientos realizados en ciudad de Malargüe y en un puesto cercano a la Reserva Natural La Payunia, se secuestraron varias armas de fuego, municiones de distintos calibres, restos de fauna autóctona y otros elementos vinculados con la actividad furtiva.

Entre los elementos secuestrados se encontraron un revólver calibre 22, un rifle calibre 22 largo, un rifle marca Winchester modelo 9422 XTR 22s-l-l.r con mira telescópica, un revólver calibre 32 y un centenar de municiones y vainas, incluyendo calibre 7.65 de fusil. Además, se hallaron plumas de choique, 24 miembros inferiores de guanaco, tres cueros y dos cabezas de guanaco, un zorro muerto, una cabeza de zorro gris y restos de lana y cuero de guanaco. También se incautaron teléfonos celulares y se identificó a los ocupantes de los domicilios allanados. Uno de ellos quedó aprehendido y a disposición de la Justicia.

PUBL GRUPO 3

La investigación

La investigación, impulsada por la Dirección de Áreas Naturales Protegidas y la Dirección de Biodiversidad y Ecoparque, se inició hace 10 días tras recibir información sobre posibles cazadores furtivos en las inmediaciones de la reserva La Payunia.

Los guardaparques intensificaron los controles y lograron detectar restos de guanacos muertos dentro del área protegida, lo que derivó en una denuncia formal ante la Oficina Fiscal de Malargüe. Gracias a las pruebas recolectadas y a los testimonios del personal de Guardaparques, se ordenaron los allanamientos que permitieron avanzar en el esclarecimiento del hecho.

PUBL GRUPO 1

Durante todo el proceso, se realizó un trabajo conjunto entre la Policía Rural, Policía de Investigaciones, la Unidad Fiscal de Delitos contra el Medio Ambiente y otras dependencias. Se reafirma así el compromiso del Gobierno de Mendoza en la conservación de la biodiversidad y la lucha contra el tráfico ilegal de fauna silvestre.

Desde el área de Fauna del Ministerio de Energía y Ambiente se recuerda a la ciudadanía que la caza, captura, tenencia y comercialización ilegal de fauna autóctona, así como la destrucción de sus hábitats, constituyen delitos penados por la legislación.

PUBL GRUPO 2

El presunto infractor puede enfrentar penas de prisión, según la especie afectada y la gravedad del hecho.

Las personas que deseen brindar información sobre ejemplares de fauna silvestre heridos, denunciar casos de caza, tenencia o comercio ilegal pueden hacerlo a través del sitio del Ministerio de Energía y Ambiente o por correo electrónico a fauna-drnr@mendoza.gov.ar.

También pueden comunicarse telefónicamente al teléfono 261 7503417 Departamento de Fauna Silvestre, Dirección de Biodiversidad y Ecoparque, de 8 a 13 de lunes a viernes o al 911, Policía de Seguridad Rural de Mendoza.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/EOLgCv3eBtE8l8ypNnja6M

el fortin abril 2025
RELACIONADAS
Publicidad

Rolando Poblete: la mirada que rescata el alma del campo malargüino

0
“Lo que hago es rescatar lo que existe, lo que veo… para que en unos años alguien pueda mirar estas fotos y decir: ‘Mirá...

Fausto Alonso se adjudicó la primera edición del medio maratón y los 13km fueron...

0
Una multitud, como sucede cada año, asistió a la Fiesta del Atletismo Nacional organizada por la Municipalidad de Malargüe. Por Eduardo Julio Castón. El oriundo de...
AVISO FÚNEBRE

Aviso fúnebre

0
Se comunica a familiares y amistades del señor Tomas Enrique Sepúlveda “Pepe”, que ha fallecido a la edad de 59 años.Se domiciliaba en calle...

Nicolás Leal el malargüino que asumió la gerencia del Observatorio Pierre Auger en Malargüe.

0
El ingeniero Nicolás Leal fue nombrado gerente de sitio del Observatorio Pierre Auger. Con diez años de trayectoria en la institución, lidera ahora la...

Rodrigo Barro: “Del campo al Congreso de Medicina: el esfuerzo te lleva donde nunca...

0
“Yo vengo del campo, del medio de la nada, y sin embargo pude competir de igual a igual con profesionales de hospitales inmensos”. La mañana...