jueves, noviembre 20, 2025
InicioNOTICIASCornejo: “La minería será el motor del progreso de Mendoza”

Cornejo: “La minería será el motor del progreso de Mendoza”

El gobernador Alfredo Cornejo, durante su discurso de apertura de sesiones, dijo que «la minería será el motor del progreso de Mendoza», luego de hacer hincapié en los avances que se lograron en el último año en materia minera y de anunciar que se sumarán 50 nuevos proyectos exploratorios en Malargüe Distrito Minero Occidental. A su vez, enfatizó que este año se realizaron 903 controles, lo que duplica el número alcanzado el año anterior.

En un extenso apartado del discurso hacia la actividad minera, el Gobernador hizo un paralelismo con su primera gestión al señalar que “el objetivo de mi primer primer mandato fue poner la casa en orden, pero ahora nos hemos propuesto abrir la casa al progreso, y la minería será el motor de ese progreso”.

“Un progreso que respeta el agua, respeta el medioambiente y respeta a las próximas generaciones”, agregó Cornejo.

PUBL GRUPO 3

A su vez, hizo un repaso por los hitos históricos que consiguió Mendoza durante el último año y destacó que la provincia avanza a paso firme con nuevos proyectos mineros y excelentes perspectivas a futuro. “Durante el último año, la provincia ha consolidado su rumbo hacia una minería moderna, transparente y sostenible, gracias a la implementación de herramientas clave como el nuevo Código de Procedimiento Minero y el fortalecimiento de la Autoridad Ambiental Minera”, señaló.

Uno de los hitos más destacados ha sido la puesta en marcha del Distrito Minero Malargüe Occidental, que comenzó con 34 proyectos de exploración aprobados por ley y otros cinco previamente ratificados. Actualmente, 27 nuevos proyectos de una segunda fase están tramitando su Declaración de Impacto Ambiental (DIA) y, en caso de que la Autoridad Ambiental Minera se expida favorablemente, serán enviados a la Legislatura en mayo. “Además, en los próximos meses la empresa provincial Impulsa Mendoza enviará 50 proyectos más para su respectivo análisis”, destacó el Gobernador.

PUBL GRUPO 1

Continuando con las claves en materia minera, hay que destacar la incorporación de Mendoza a la Mesa del Cobre con las principales provincias productoras y la adhesión Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI), consolidando su compromiso con la transparencia en la industria.

En paralelo, la provincia se posicionó como un hub financiero regional, tras haber sido sede del primer TSX CPC Roadshow de América Latina junto a la Bolsa de Toronto.

Cornejo destacó que, a través de Impulsa Mendoza, se trabaja activamente en la promoción de la minería y el acceso al financiamiento para el desarrollo de proyectos, mediante el plan de negocios Impulsando Exploraciones, que busca ofrecer nuevas herramientas de financiamiento al sector.

PUBL GRUPO 2

Primer productor de cobre del país

Entre los proyectos más relevantes, se destaca el PSJ Cobre Mendocino, que podría convertirse en el primer productor de cobre del país. Con una inversión estimada de más de 550 millones de dólares, se prevé la generación de 3.900 empleos directos e indirectos. También avanza Potasio Río Colorado, la mina de potasio más grande de Latinoamérica, cuya planta piloto comenzará a operar este año y permitirá abastecer la demanda nacional con este insumo estratégico.

Con la premisa de que no hay desarrollo sin conocimiento, se lanzó el primer curso de capacitación en minería para docentes, que contó con más de 1.200 inscriptos, lo que refleja el interés y compromiso de la comunidad educativa. Una segunda cohorte ya está en marcha con 700 inscriptos más.

PUBL GRUPO 4

Controles ambientales

Por otra parte, la Dirección de Gestión y Fiscalización Ambiental duplicó sus inspecciones en 2024, alcanzando un total de 903, con el objetivo de ampliar la cobertura de control territorial. Además, se conformó la Policía Ambiental Minera, destinada a garantizar el cumplimiento de la legislación, con mejoras en equipamiento, más controles y múltiples capacitaciones.

A la vez, se avanza en paralelo con el desarrollo del Polo Logístico, Minero, Petrolero y de Servicios Pata Mora, una iniciativa estratégica que articulará las distintas actividades productivas del Sur mendocino.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/EOLgCv3eBtE8l8ypNnja6M

el fortin abril 2025
RELACIONADAS
Publicidad

Doble medalla de plata para el CUAM en el Rugby Seven.

0
La última fecha se jugó en Maipú, y la restante categoría obtuvo el cuarto lugar. Por Eduardo Julio Castón Antes de viajar al departamento del Gran...

Conflicto municipal: ATE rechazó la oferta y solicitó cerrar la conciliación, sin medidas de...

0
ATE confirmó que solicitó el fracaso de la conciliación obligatoria dictada por la Subsecretaría de Trabajo de Mendoza. Los trabajadores municipales reclaman mejoras salariales...

La escuela Técnica Química, Industrial y Minera presentará más de 200 trabajos de investigación...

0
La Escuela 4-018 General Manuel Nicolás Savio invita a toda la comunidad a participar de su Muestra Anual con más de 200 proyectos científicos...

Malargüe: convocan a Audiencia Pública por el proyecto Potasio Cancambria.

0
La Autoridad Ambiental Minera llamó a Audiencia Pública para tratar el Informe de Impacto Ambiental del proyecto Potasio Cancambria en Malargüe. Será el 20...

Nuevo equipamiento para el Laboratorio de Simuladores del IES 9-018 fortalece la formación técnica

0
El IES 9-018 recibió equipamiento clave para el Laboratorio del Centro Inteligente de Simulación, en una articulación entre la Municipalidad de Malargüe, la...