La Fundación YPF, con el acompañamiento de la Municipalidad de Malargüe, ofrece una capacitación gratuita y online para adolescentes de 12 a 18 años que quieran aprender programación, diseño web y trabajo en equipo.
Los adolescentes de Malargüe tienen una nueva oportunidad para sumarse al mundo de la tecnología a través de “Clubes Digitales”, un programa lanzado por la Fundación YPF que busca formar a la próxima generación de creadores digitales. La propuesta, de acceso libre y gratuito, está dirigida a jóvenes de entre 12 y 18 años que quieran aprender a programar y desarrollar su propio sitio web.
La iniciativa no solo brinda conocimientos técnicos, sino que también fomenta habilidades clave para el futuro, como el liderazgo, la comunicación creativa y la resolución de problemas. Todo el proceso de aprendizaje se realiza de forma 100% online, lo que permite la participación desde cualquier punto del país.

Desde la Municipalidad de Malargüe se respalda esta propuesta, entendiendo que el acceso a la formación digital es fundamental para ampliar las oportunidades educativas y laborales de los jóvenes. El programa está pensado para que cada participante finalice con un proyecto tecnológico propio que refleje lo aprendido.
A lo largo del curso, los inscriptos trabajarán en distintas áreas: pensamiento de diseño, fundamentos de la programación, creación de páginas web, trabajo colaborativo y desarrollo de ideas innovadoras. La experiencia también ofrece la posibilidad de interactuar con otros jóvenes de diferentes localidades, generando un espacio de intercambio y motivación.

Uno de los grandes atractivos de “Clubes Digitales” es que los participantes podrán ver resultados concretos en poco tiempo, al crear una web propia desde cero. Esta metodología práctica busca despertar el interés por la tecnología y mostrar que, con las herramientas adecuadas, es posible pasar de una idea a un proyecto real.
Las inscripciones estarán disponibles hasta el 18 de agosto y se realizan a través de la web oficial de Fundación YPF o directamente en el formulario de registro. Los cupos son limitados, por lo que se sugiere confirmar la participación lo antes posible.

Con esta propuesta, Malargüe se suma a una red de formación que busca acercar la tecnología a los jóvenes, alentándolos a ser protagonistas del cambio y a prepararse para un mundo cada vez más digital.
Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/EOLgCv3eBtE8l8ypNnja6
