El Hospital Malargüe confirmó la realización de la quinta edición de su tradicional Media Maratón, que este año tendrá lugar el domingo 14 de septiembre, con recorridos y distancias similares a los de ediciones anteriores.
La competencia contará con las modalidades de 3 km, 5 km, 10 km y 21 km, buscando convocar tanto a corredores profesionales como a aficionados y familias que deseen participar. “Decidimos realizarla en septiembre porque en mayo, cuando estaba prevista, las bajas temperaturas y otras actividades nos obligaron a postergarla”, explicó la directora del Hospital, Lic. Yolanda Carbajal.
En cuanto a los costos de inscripción, los organizadores remarcaron que se fijaron valores accesibles en comparación con otras carreras de running:
- 21 km: $30.000
- 10 km: $25.000
- 3 y 5 km: $20.000
Cada participante recibirá su remera oficial, kit de hidratación y otros obsequios, además de disfrutar de un evento deportivo pensado para toda la comunidad.

Un fin solidario
La recaudación de esta edición será destinada a la renovación de sillones de internación del Hospital, especialmente aquellos utilizados por los cuidadores de pacientes. “Queremos reemplazar los viejos sillones y las sillas plásticas por modelos más cómodos, que se amplían y permiten descansar, pensando en quienes deben acompañar a sus familiares durante largas internaciones”, detalló.
Las inscripciones ya están abiertas y pueden realizarse en:
- El local comercial de la Cooperadora del Hospital, presidida por Fanny Abdala.
- El centro comercial “Timbos”: A través del grupo Malargüe Corre, que colabora en la organización y logística.
- Además, los interesados pueden comunicarse al número de contacto administrado por “Chiqui” Ibarra, referente del running local. Celular: 2604385966.

Una carrera con historia
Con esta nueva edición, la Media Maratón del Hospital Malargüe cumple cinco años de vigencia, consolidándose como un evento deportivo y solidario de referencia en el departamento. “Tratamos de brindar una propuesta de calidad, con el acompañamiento de comerciantes y auspiciantes que cada año se suman. Lo más importante es que todo lo recaudado vuelve en beneficios para quienes utilizan el Hospital”, remarcó.
Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/EOLgCv3eBtE8l8ypNnja6M









