Desde el Equipo de Dirección y el Servicio de Orientación de la Escuela 4-018 Manuel N. Savio, se informa a los señores padres/madres/tutores de los alumnos, que según la Resolución del Régimen Académico N° 558/2019 y la Resolución Nº 804/2020; y la normativa vigente en el contexto de aislamiento social y preventivo por COVID-19; desde la institución se garantizan los aprendizajes de los saberes prioritarios de los estudiantes, adhiriendo a un modelo escolar inclusivo que promueve realizar los ajustes necesarios en niveles institucionales, organizativos, pedagógicos, didácticos y del trabajo docente, para que se faciliten el acceso a los aprendizajes escolares en la virtualidad.
Hasta el momento, con gran compromiso y dedicación, las Instituciones Educativas han realizado diferentes adecuaciones para responder a las circunstancias propias de la implementación de la modalidad no presencial, requiriéndose de una serie de normas específicas para explicitar las condiciones y especificaciones sobre los temas referentes a la continuidad de los procesos de enseñanza – aprendizaje y su correlativo proceso de evaluación en este contexto. Así se garantiza el acceso a instancias de aprendizajes de los saberes esperables en el contexto de pandemia.
Es transcendental resaltar que las notas de los Trabajos Prácticos presentados son válidas para asegurar la promoción y la continuidad de dichos procesos que favorecen al alumno en cada materia.
Por lo cual es importante que su hijo/a continúe presentando los Trabajos que el docente ofrece en cada instancia, ya sean Trabajos Prácticos, aulas virtuales, classroom, whatshapp, etc para ser evaluado y emitida su nota al GEM. De lo contrario, el alumno tendrá su casillero en E.P. (En Proceso) teniendo que acreditar la materia, con los instrumentos de evaluación que éste lo crea conveniente, hasta cuando se normalice la situación.

ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE PARA EL SEGUNDO CUATRIMESTRE
Continúan las plataformas virtuales del WhatsApp, classroom, correo electrónico, video llamadas, producción de videos cortos.
Se continúan con las aulas virtuales del WhatsApp para la asistencia y consulta, respetando los horarios de trabajo.
Se pide trabajos evaluativos cortos en clases y que las devoluciones sean por classroom o por correo, para evitar que sean copias.

Los trabajos copiados en hojas, en lapicera, visible y legible, no en lápiz y las imágenes para enviar deben ser verticales y estar bien enfocadas.
Para la entrega de trabajos, los alumnos que realizan la entrega fuera de tiempo, se les realizará otra estrategia de evaluación, como una lección oral, trabajo de producción propia o cualquier otro instrumento que el docente considere necesario para que el alumno demuestre la acreditación del saber.
Los docentes deben realizar explicaciones por audios o videos. También realizar reuniones grupales por Zoom o Meet Google.
Respetar los tiempos de la clase, explicar los objetivos de la misma; que se va a evaluar, cuál es el indicador de logro que se desea para la actividad.
Se exigirá la carpeta completa como nota en el GEM, o un portafolio con todos los trabajos completos corregidos.

ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN
Las evaluaciones se realizarán por las plataformas virtuales de classroom, correos electrónicos, video-llamadas, y serán producciones propias que acrediten el conocimiento del tema, con el apoyo de un colega o directivo. NO por WhatsApp.
Los alumnos deben demostrar la acreditación del saber, es importante la responsabilidad y la constancia en las clases virtuales, demostrar interés por la materia.
En este contexto, es necesaria la coordinación de las acciones para reasignar las funciones de organismos y dependencias como DOAITE y PODES con la finalidad de intensificar las acciones de intervención activa de acompañamiento a los estudiantes que lo necesiten; y la concreción de las articulaciones para lograr un trabajo colaborativo con Institutos de Educación Superior, los Municipios, otros organismos estatales y voluntarios del sector privado, para generar una red solidaria de apoyo a los estudiantes y sus familias.
En este contexto en el que nos encontramos, la escuela debe garantizar el derecho a la educación y es ella quien sale hoy a buscar a los alumnos. Es por ello que se están realizando informes sobre los alumnos que se encuentran en situación de falta de recursos económicos para continuar con las clases virtuales, los alumnos que adeudan espacios y alumnos que se encuentren en vulnerabilidades de derechos. Es nuestra responsabilidad civil comunicar a los organismos que corresponden. Es importante que se comunique que la escuela está abierta a las familias. Invitarlos a finalizar el año escolar, rendir o recibirse. Debemos garantizar el derecho a la educación a todos. Recuerde que la educación es un Derecho de su hijo/a y un deber como padre/madre hacerla cumplir
Sin otro particular, los saluda atte. El Equipo de Dirección. Escuela Nº 4-018 “Gral. Manuel Nicolás Savio” Técnica Minera e Industrias de Proceso-Tel/Fax: 0260 – 4471017.
