
El 5 de septiembre se realizará en el Centro de Convenciones de Malargüe la charla «Tras la pantalla: peligros y prevención en la era conectada», destinada a padres, docentes y adultos. La actividad contará con la disertación del abogado y especialista en ciberseguridad, Dr. Juan Roccuzzo.

La Municipalidad de Malargüe, a través de la Dirección de Educación, junto con la Supervisión de Primaria sección 37 y directores del nivel secundario del departamento, organizan una jornada destinada a concientizar sobre los riesgos del mundo digital.
El encuentro se llevará a cabo el martes 5 de septiembre a las 20 horas en el Centro de Convenciones de la ciudad, bajo el título «Tras la pantalla: peligros y prevención en la era conectada». Está dirigido a padres, docentes y al público adulto en general, con el objetivo de brindar herramientas para acompañar a niños y jóvenes en el uso seguro de internet y las redes sociales.
La charla estará a cargo del Dr. Juan Roccuzzo, abogado, magíster en ciberseguridad, experto en delitos digitales y especialista en el área penal. El especialista abordará las principales problemáticas vinculadas al entorno digital, tales como el ciberacoso, el grooming, la exposición a contenidos inadecuados y la protección de datos personales.

En los últimos años, organismos internacionales y nacionales han advertido sobre el crecimiento de riesgos asociados al uso intensivo de internet por parte de niños y adolescentes, lo que hace imprescindible la participación de las familias y la comunidad educativa en la prevención. Uno de cada tres usuarios de internet en el mundo es un niño, lo que incrementa la necesidad de fortalecer la educación digital responsable.
Desde la Municipalidad de Malargüe destacan que este tipo de actividades busca generar conciencia y promover el diálogo entre los distintos actores de la sociedad. “Cuidemos a nuestros niños y jóvenes” es el mensaje central de la convocatoria, que resalta la importancia de un trabajo conjunto para garantizar entornos digitales más seguros.

A nivel local, se espera una amplia participación de la comunidad educativa de Malargüe, ya que la actividad se enmarca en un esfuerzo colectivo para acompañar a los estudiantes frente a los desafíos de la era conectada. La tecnología trae consigo oportunidades de aprendizaje, pero también exige nuevos compromisos en materia de prevención y cuidado.
El acceso a la actividad es gratuito y no requiere inscripción previa, lo que facilita la participación de todas las familias interesadas.
Con este tipo de iniciativas, Malargüe se suma a las ciudades que promueven la formación en competencias digitales y la prevención de riesgos en línea, poniendo en primer plano la seguridad y el bienestar de niños y jóvenes.
Fuente: Municipalidad de Malargüe, UNICEF.


.