lunes, noviembre 3, 2025
InicioNOTICIASINTA Malargüe avanza en el acondicionamiento de su futura sede propia

INTA Malargüe avanza en el acondicionamiento de su futura sede propia

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Banner-PC-Cuota-Pactada-01-2-1.jpg

La Agencia de Extensión Rural del INTA Malargüe se encuentra trabajando en el acondicionamiento de su edificio propio, un espacio que será inaugurado oficialmente el próximo 6 de noviembre, en coincidencia con el 40° aniversario de la institución en el departamento.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Generated-Image-August-31-2025-4_15PM-1024x256.jpeg

La Agencia de Extensión Rural del INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) Malargüe se encuentra trabajando en el acondicionamiento de su edificio propio, un espacio que será inaugurado oficialmente el próximo 6 de noviembre, en coincidencia con el 40° aniversario de la institución en el departamento, así lo confirmó Javier Macario, referente de la oficina local.

Actualmente, las obras se concentran en la instalación de servicios básicos como electricidad, agua y cloacas, así como en la construcción de accesos. Las mismas se realizan en un container comprado con fondos de la institución nacional. También está prevista la parquización del predio para recibir en condiciones adecuadas a productores y vecinos de la región. El predio se encuentra ubicado en Av. Rufino Ortega esquina Inalican, predio del ex hospital, el cual fue cedido con decreto por el gobierno provincial.

Este avance representa un hecho histórico para la institución, que durante casi cuatro décadas funcionó en espacios alquilados o en comodato. “Estamos cumpliendo el sueño de contar con la agencia propia, después de casi 40 años”, expresó Macario.

image

La Agencia de Extensión Rural Malargüe inició sus actividades en 1985, principalmente vinculadas a la producción de papa semilla. Con el tiempo, amplió su asistencia técnica a productores caprinos, ovinos, de ajo, huertas familiares y comunitarias, viveros y granjas, a través de programas nacionales como Cambio Rural y proyectos propios del organismo.

El rol de la agencia ha sido clave para la incorporación de tecnología y conocimientos que mejoran la eficiencia de las producciones en el sur de Mendoza. “A medida que surgen nuevas demandas, vamos adaptando el trabajo para acompañar a cada productor”, remarcaron desde la institución.

En paralelo, a nivel nacional, el INTA logró frenar momentáneamente un proceso de reestructuración institucional que ponía en riesgo puestos de trabajo y su estructura organizativa. Tras el rechazo del decreto en el Congreso y una medida cautelar dictada por la Justicia Federal, se mantiene la continuidad de la institución mientras se esperan nuevas definiciones oficiales.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Bloque-3.png

Con la inauguración programada para noviembre, el acondicionamiento en marcha marca un paso fundamental para que la agencia pueda contar por primera vez con instalaciones propias, fortaleciendo su presencia en Malargüe y su compromiso con el desarrollo productivo local.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es bloque-1-1024x188.jpg
wsp boton 1
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es NUEVO-el-fortin--1024x247.jpg

.

RELACIONADAS
Publicidad

Aviso fúnebre

0
Se comunica a familiares y amistades de la señora Virginia Eloisa Perea que ha fallecido a la edad de 75 años Se domiciliaba...

El Club Deportivo Malargüe presentó oficialmente sus camisetas para el Torneo Regional

0
El equipo malargüino mostró oficialmente las camisetas que usará en el Regional Amateur. Los modelos, en azul y blanco con la tradicional franja amarilla,...

Emanuel Alaniz: “La cordillera no es para improvisar, exige preparación y respeto”

0
“Quien decide subir a la cordillera debe saber a qué se enfrenta: no es un paseo, es una experiencia de alto riesgo que requiere...

Kobrea invertirá USD 5 millones en Malargüe y consolida su apuesta por el cobre...

0
La empresa canadiense Kobrea Argentina inició una inversión de USD 5 millones en exploración de cobre en Malargüe, con trabajos en la zona de...

Marisa Laura Montoro: “El arte es una forma de dar gracias, expresar y sentir...

0
La mosaiquista Marisa Laura Montoro, recordada por su paso como docente en la Escuela Maurín Navarro de Malargüe, ha sido seleccionada para participar en...