
Frente Verde visitó Malargüe con recorridas, reuniones y una conferencia de prensa. Los candidatos pidieron inversión en rutas, puentes y servicios esenciales.

El Frente Verde se mostró con una agenda marcada por visitas a puesteros de Las Loicas, y reuniones con vecinos. Los dirigentes plantearon un diagnóstico crítico sobre la situación del departamento y reclamaron inversiones concretas en infraestructura y servicios.
En el encuentro se presentaron los candidatos a concejal desde el primer al septimo lugar:
1- Silvina Camiolo
2- Gonzalo Ivan Frias
3- Carla Alejandra Nuñez
4-Nelson Araya
5-Brisa Hidalgo
6- Ángel Jesús Frias
7- Gladys Ester Vazquez
8- Emanuel Moyano
El candidato a diputado nacional Mario Vadillo cuestionó con dureza la política de gestión de Alfredo Cornejo. “El mendocino que crea que está votando a Milei en realidad estará votando a la casta mendocina. Son los mismos de siempre, que solo viven del Estado y hacen negocios con peajes, rutas y concesiones. Malargüe no aguanta más promesas vacías como Portezuelo del Viento o Pata Mora: necesitamos inversión real, transparente y sin especulación”, expresó.

En la misma línea, el malargüino candidato a diputado provincial Martín Palma remarcó la necesidad de obras viales que aún no se concretan. “El puente sobre el arroyo Chenqueco se cae a pedazos, el del río Malargüe sigue siendo de una sola mano en plena Ruta 40. La conectividad vial es clave para la producción y el turismo, pero la siguen postergando. Desde la Legislatura vamos a exigir partidas reales para reparar rutas y puentes, porque Malargüe no puede seguir aislada”, señaló.
La concejal Silvina Camiolo, referente local del espacio, puso el acento en la vida cotidiana de los malargüinos. “Estamos cansados de que las grandes promesas nunca lleguen. Mientras tanto, seguimos con problemas básicos: servicios que no funcionan, caminos destruidos, único municipio sin cloacas y muchas viviendas aún sin gas, siendo productores. Malargüe aporta gran parte del 17% del PBG provincial correspondiente a hidrocarburos, más de tres veces de lo que le correspondería, pero no recibe tres veces más de lo que merece”, aseguró.

El Frente Verde continuará en los próximos días con su recorrido por distintos departamentos de la provincia, donde prevén repetir la metodología de contacto directo con los vecinos y la exposición pública de sus propuestas.


