
El rector del Instituto de Educación Superior 9-018 Gobernador Celso Jaque, Marcelo García, presentó la oferta educativa que se implementará en el ciclo 2026. Entre las novedades se destacan nuevas tecnicaturas, profesorados y especializaciones orientadas a responder a las demandas del sector socioproductivo y educativo de Malargüe y la provincia de Mendoza.

García recordó que desde hace más de dos años el instituto aplica un sistema de reconocimiento de saberes que permite a los egresados de escuelas técnicas del departamento, como la Escuela Minera Manuel Nicolás Savio, la Escuela Isazky y la Escuela Daniel Pierini de La Junta, acceder directamente al segundo año de carreras afines tras un curso de nivelación entre octubre y marzo.
De esta forma, egresados de la modalidad Industrias de Proceso pueden incorporarse a la Tecnicatura Superior en Petróleo y Gas, mientras que los técnicos mineros de la Escuela Savio tienen acceso al segundo año de la Tecnicatura Superior en Minería.
El rector subrayó que la planificación académica se realiza en conjunto con el Consejo Académico y los departamentos de investigación, capacitación y formación continua, siempre vinculando las carreras a las necesidades del sector productivo. “Apuntamos a ofrecer propuestas formativas que sean útiles para el desarrollo inmediato y futuro de Malargüe”, destacó.

Entre las propuestas para 2026 se encuentran: el Profesorado de Educación Secundaria en Matemática (turno tarde), el Profesorado de Educación Inicial (turno mañana) y el Profesorado para Técnicos (turno noche). Además, se abrirá una nueva cohorte de la Tecnicatura Superior en Logística (turno tarde).
Como novedad, se suma la Tecnicatura Superior en Conservación de la Naturaleza en turno mañana, una propuesta vinculada a la creciente importancia de la gestión ambiental y el cuidado de los recursos naturales en el departamento.
También se mantienen las carreras estratégicas para el desarrollo regional: la Tecnicatura Superior en Minería y la Tecnicatura Superior en Petróleo y Gas, ambas ligadas a los proyectos de Vaca Muerta y al futuro polo minero mendocino.
El IES 9-018 además ofrecerá especializaciones y postítulos destinados a técnicos egresados, con certificaciones avaladas por la Dirección General de Escuelas. Estos programas durarán entre seis meses y un año, en modalidad híbrida, y buscan fortalecer la inserción laboral de los estudiantes.

Las preinsripciones online a través de la página del IES http://www.ies9018malargue.edu.ar

Con estas propuestas, el IES 9-018 refuerza su rol como institución clave en la formación de profesionales para el sur mendocino, acompañando el desarrollo productivo, ambiental y educativo de la región.









.