domingo, noviembre 2, 2025
InicioNOTICIASEl Hospital Humberto Notti habilitó el primer Servicio de Trasplante Renal Pediátrico...

El Hospital Humberto Notti habilitó el primer Servicio de Trasplante Renal Pediátrico fuera de Buenos Aires.

Banner PC Cuota Pactada 01 2 1

El Hospital Humberto Notti de Mendoza habilitó el primer Servicio de Trasplante Renal Pediátrico fuera de Buenos Aires. Beneficiará a niños mendocinos y de provincias vecinas como San Juan y San Luis.

Generated Image August 31 2025 4 15PM

Jesica Laferte, Senadora Provincial por la Provincia de Mendoza, con un amplio trabajo legislativo en el área de la salud y ligada a este nosocomio por vivencia personal, destacó la relevancia de este logro: “Este nuevo servicio representa un antes y un después para la salud de los niños con estas afecciones en nuestros 18 departamentos, y también para las familias de provincias vecinas que ya no tendrán que viajar miles de kilómetros para acceder a un trasplante. Es un paso histórico que consolida a Mendoza como líder en alta complejidad médica en el interior del país”.

El acto contó con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, el ministro de Salud y Deportes Rodolfo Montero, el director del INCAIMEN Rodolfo Fernández y autoridades del INCUCAI. El Hospital Notti se convierte así en el primer hospital público del interior de Argentina en realizar trasplantes renales pediátricos, un hito en la descentralización de la salud.

bloque 2

El nuevo servicio ofrecerá atención integral, desde la evaluación hasta el seguimiento postrasplante, y estará a cargo de un equipo multidisciplinario de especialistas en nefrología, cirugía, infectología, diagnóstico por imágenes, nutrición y enfermería pediátrica, entre otros.

Laferte subrayó que este avance “no solo significa acceso a tecnología y procedimientos de última generación, sino también esperanza y calidad de vida para los niños y sus familias. Desde nuestro rol legislativo acompañamos y trabajamos para garantizar que este tipo de políticas de salud lleguen a cada rincón de Mendoza, evitando desigualdades y reforzando el compromiso con la equidad sanitaria”.

bloque 1

Actualmente, 14 niños en diálisis ya se encuentran en evaluación para ingresar a lista de espera y otros ocho provenientes de la región de Cuyo podrían sumarse al programa. Además, el hospital abrirá espacios de formación profesional para capacitar a médicos de toda la provincia en trasplantes renales pediátricos, fortaleciendo la capacidad del sistema sanitario.

Con esta habilitación, Mendoza no solo mejora la infraestructura de alta complejidad en pediatría, sino que también se posiciona como un modelo de referencia nacional y regional en materia de salud pública.

wsp boton 1
NUEVO el fortin

.

RELACIONADAS
Publicidad

Día del recuerdo: familias malargüinas rindieron homenaje a sus hijos.

0
La ceremonia se enmarca en la Ola de Luz Mundial y busca acompañar a las familias que perdieron a un hijo durante la gestación...

Nuevos enfermeros reciben su título en el acto de colación del IDICSA Malargüe.

0
El Instituto de Docencia, Investigación y Capacitación Laboral de la Sanidad (IDICSA) sede Malargüe invita al acto de colación del Ciclo Lectivo 2024 de...

Golf croquet en plazas de Malargüe

0
El programa “Adultos en Movimiento” impulsa la práctica del golf croquet, un deporte adaptado que combina actividad física, concentración y socialización. Las clases se...

Escuela Pablo Neruda organiza un “Chancho Móvil” para financiar su viaje educativo a Puerto...

0
La Escuela 4-205 “Embajador Pablo Neruda” de Malargüe realizará el sábado 8 de noviembre un sorteo solidario en el marco de una jornada organizada...

Amplia adhesión al paro municipal en Malargüe y reclamo por mejoras salariales

0
La Asociación Trabajadores del Estado encabezó una huelga de 72 horas con alta adhesión de empleados municipales afiliados y no afiliados. Los manifestantes marcharon...