
La convocatoria está dirigida a vecinos y vecinas de la ciudad que cumplan con los requisitos básicos establecidos por el Ministerio de Salud de Mendoza.

El Hospital Malargüe informó que todos los martes y miércoles, de 8:30 a 11 horas, se lleva adelante la colecta de donación voluntaria de sangre en el Centro de Hemoterapia.
Desde la institución recordaron que donar sangre es un acto voluntario, solidario y simple que permite salvar vidas en situaciones de urgencia médica, cirugías, tratamientos oncológicos y enfermedades crónicas. Una sola donación puede beneficiar a más de un paciente, gracias a la separación de sus componentes.
Entre los requisitos principales para donar sangre se encuentran tener entre 16 y 65 años, pesar más de 50 kilos, gozar de buena salud, descansar bien la noche anterior y concurrir con el Documento Nacional de Identidad. Además, es fundamental desayunar antes de la extracción.

Existen también condiciones de exclusión temporales, como no haberse realizado tatuajes, perforaciones o cirugías en los últimos 12 meses. Asimismo, no pueden donar aquellas personas que hayan tenido enfermedades de transmisión sanguínea.
La donación de sangre en Argentina es voluntaria y no remunerada, tal como lo establece la Ley Nacional de Sangre N° 22.990. La Organización Mundial de la Salud promueve este tipo de prácticas como pilar para garantizar el acceso universal a transfusiones seguras.
En Malargüe, la campaña cobra especial relevancia debido a la necesidad constante de abastecer el banco de sangre del hospital, que asiste tanto a la población local como a derivaciones de zonas rurales cercanas.

Las autoridades sanitarias locales destacaron que “donar sangre es un acto simple que salva vidas” e invitaron a toda la comunidad a acercarse en los días y horarios indicados para sumarse a esta acción solidaria.
Fuente: Hospital Malargüe – Ministerio de Salud de Mendoza – Organización Mundial de la Salud.



.