El 4 de octubre se realizará en Malargüe un seminario intensivo de vitrofusión dictado por la profesora Lucía Ochoa. Los participantes aprenderán técnicas de corte, pigmentación y manejo del vidrio, y se llevarán su pieza terminada.
Malargüe será sede de un seminario de vitrofusión el próximo viernes 4 de octubre a las 15 horas, a cargo de la profesora Lucía Ochoa. La propuesta está dirigida a quienes deseen iniciarse en esta técnica artística que combina creatividad y diseño utilitario, con la posibilidad de llevarse una pieza finalizada al concluir el taller.
El encuentro se realizará en una sola jornada, con una duración aproximada de tres horas, aunque podrá dividirse en dos turnos si la cantidad de inscriptos supera las diez personas. Según explicó Ochoa, el valor de la inscripción es de $25.000 e incluye todos los materiales: vidrio, pigmentos, uso de herramientas y acompañamiento en cada instancia del proceso creativo.



La vitrofusión consiste en la unión de dos vidrios, uno pintado y otro transparente, que al fundirse en el horno se convierten en una sola pieza. Con esta técnica es posible realizar objetos decorativos y funcionales como platos, lámparas, cuadros, llamadores o elementos utilitarios para el hogar. “La idea es que cada participante pueda experimentar desde el diseño hasta el corte y pintado del vidrio, y finalmente llevarse una pieza hecha con sus propias manos”, explicó la profesora.
Lucía Ochoa comenzó a dedicarse a la vitrofusión en 2013, cuando lo tomó inicialmente como un hobby. Con el tiempo invirtió en herramientas, un horno especializado y montó un taller en su casa, donde dedica gran parte de su tiempo a esta actividad. “Es mi pasión, puedo estar horas creando piezas en vidrio”, señaló. Además de vender sus obras a compañeros de trabajo, amigos y en distintos eventos, ha participado exponiendo y vendiendo sus piezas en la Fiesta del Chivo y el Día de Malargüe.



Lucía remarcó que el seminario está pensado tanto para principiantes como para quienes tengan curiosidad por el trabajo con vidrio. “No hace falta experiencia previa, lo importante es animarse a probar”, destacó.
El proceso de cada pieza incluye varias etapas: diseño, corte del vidrio, esmerilado, lavado, pintado y secado. Luego se coloca la segunda capa de vidrio y se hornea para obtener el resultado final. Dado que el horneado se realiza en su taller, Ochoa aclaró que las piezas terminadas serán entregadas posteriormente en un segundo encuentro en Malargüe.



La totalidad de las piezas aquí exhibidas son de la autoría de la Prof. Lucía Ochoa
El seminario se llevará a cabo en calle Río Barrancas 725, Barrio Portal del Sol. Los interesados en participar pueden reservar su lugar comunicándose al 261 5109028 (solo mensajes) o al teléfono de Claudia Disparti 2604 547378 (llamadas y mensajes).
