viernes, septiembre 26, 2025
InicioNOTICIASComité de Integración del Paso Pehuenche: avanzan preparativos para el encuentro en...

Comité de Integración del Paso Pehuenche: avanzan preparativos para el encuentro en Talca

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Banner-PC-Cuota-Pactada-01-2-1.jpg

Las autoridades nacionales, provinciales y municipales trabajaron en la organización del próximo Comité de Integración del Paso Pehuenche, que se realizará en la ciudad chilena de Talca los días 25 y 26 de septiembre.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Generated-Image-August-31-2025-4_15PM-1024x256.jpeg

La reunión preparatoria se desarrolló con la presencia de representantes del gobierno nacional y provincial, autoridades municipales y referentes del sector privado. Desde Mendoza se confirmó la participación del gobernador, ministros e intendentes, entre ellos el de Malargüe, junto con cámaras empresariales del sur provincial. Se estima que unas 25 a 30 personas del ámbito privado acompañarán la delegación mendocina.

El Comité de Integración Paso Pehuenche constituye un espacio binacional en el que se coordinan acciones conjuntas para fortalecer la conectividad, el turismo y el comercio entre Argentina y Chile. En esta ocasión, uno de los objetivos principales será avanzar en la consolidación del Paso Pehuenche como una alternativa comercial estratégica al Paso Cristo Redentor.

Durante el encuentro se prevé la participación de organismos nacionales clave para el funcionamiento del paso, como la Aduana, Migraciones, Senasa y Gendarmería Nacional, entre otros. Estos organismos cumplen un rol fundamental en la facilitación del tránsito y en la seguridad de las operaciones fronterizas.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es bloque-2.jpg

Desde la Cámara de Comercio, el vicepresidente Lisangro Gaeggi, destacó la relevancia de la convocatoria y la importancia de articular esfuerzos para potenciar el uso del Paso Pehuenche. En ese sentido, el comité se perfila como una instancia clave para definir lineamientos que favorezcan el intercambio regional, especialmente para el sur de Mendoza y la región del Maule en Chile.

Desde Malargüe, se resaltó que la participación de cámaras empresariales busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo económico. El paso es considerado estratégico por su ubicación y por las condiciones de transitabilidad que lo diferencian de otros corredores cordilleranos.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Bloque-3.png

El Comité de Integración en Talca representa una nueva oportunidad para fortalecer vínculos y proyectar al Paso Pehuenche como un eje central en la integración económica y social entre ambos países. Las expectativas son positivas y se espera una agenda de trabajo productiva con resultados concretos en beneficio de la región.

wsp boton 1
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Despensa-Rene-1024x208.png
RELACIONADAS
Publicidad

«El tractor municipal con Posnet en la zona rural»

0
El Centro Municipal de Servicios Agropecuarios brinda apoyo a pequeños productores rurales con maquinaria agrícola. El servicio se abona en el momento. Para que esto...

Sábado de Rugby en Malargüe

0
El CUAM será anfitrión de equipos de distintos departamentos mendocinos Por Eduardo Julio Castón Será este 27 de septiembre, cuando se dispute la quinta fecha...

El reencuentro del Comité Paso Pehuenche marca una nueva etapa.

0
Después de casi una década, se volvió a reunir el Comité Paso Pehuenche en Chile. Autoridades municipales, provinciales y de Maule destacaron su rol...

Inscripciones abiertas para el curso de Manipulación de Alimentos en Malargüe

0
El Área de Bromatología informa que se abren inscripciones para el curso de Manipulación de Alimentos el 26. Es una capacitación destinada a quienes...

VIH: la campaña en Malargüe que busca prevenir y acompañar con información clara

0
En Malargüe se impulsa la campaña “Hablemos Claro” para informar sobre el VIH. La iniciativa busca derribar mitos, promover la prevención y garantizar una...