jueves, noviembre 13, 2025
InicioEDUCACIONALESSan Rafael se prepara para la Feria del Libro 2025 en el...

San Rafael se prepara para la Feria del Libro 2025 en el Centro Bufano

image 2

Del 26 al 28 de septiembre, San Rafael vivirá una nueva edición de la Feria del Libro en el Centro de Congresos Alfredo Bufano, con stands, talleres y actividades gratuitas.

image 3

La Municipalidad de San Rafael confirmó la realización de la Feria del Libro 2025, que tendrá lugar del 26 al 28 de septiembre en el Centro de Congresos y Exposiciones Alfredo Bufano. El evento contará con actividades para todas las edades y será de entrada libre y gratuita.

Durante tres días, el espacio cultural se convertirá en un punto de encuentro entre lectores, escritores y editoriales, con una amplia agenda de presentaciones de libros, talleres y propuestas artísticas. La feria también ofrecerá stands editoriales con las últimas novedades literarias y espacios dedicados al fomento de la lectura.

Este año, la feria estará dedicada al historietista mendocino Juan Giménez, reconocido a nivel internacional por su trayectoria en el mundo del cómic y la ilustración. Su legado artístico será uno de los ejes principales de la programación, con actividades y exhibiciones en su honor.

image 5

Además de la oferta literaria, se programaron charlas abiertas y encuentros con autores de la región y del país, generando un espacio de diálogo e intercambio cultural. Habrá actividades especiales para niños y jóvenes, como cuentacuentos, juegos literarios y propuestas interactivas para acercar la lectura a nuevas generaciones.

La Feria del Libro de San Rafael forma parte del calendario cultural provincial y se realiza con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI), la Municipalidad de San Rafael y el Centro Cultural Alfredo Bufano.

image 4

En Malargüe y el sur provincial, la feria representa una oportunidad para acercar al público local a editoriales y autores que habitualmente no llegan a estas latitudes. También se convierte en una ocasión para que instituciones educativas y familias organicen visitas, fomentando la lectura y la creatividad en la comunidad.

Con entrada libre y gratuita, la propuesta cultural busca fortalecer el vínculo entre los libros, la identidad mendocina y la participación ciudadana, consolidándose como uno de los encuentros más esperados de la agenda cultural anual.

Fuente: Municipalidad de San Rafael y MediaMendoza

image 7
image 6
RELACIONADAS
Publicidad

Noche de Arte y Ciencia en Malargüe: artistas internacionales fusionan creatividad y tecnología

0
Becarios del programa Connect Argentina, compartirán sus procesos creativos inspirados en la tecnología del Observatorio Pierre Auger. Malargüe será escenario de una propuesta única que...
AVISO FÚNEBRE

Aviso fúnebre

0
Se comunica a familiares y amistades de la señora Norma Rosenda González de Aravena que ha fallecido a la edad de 64 años. Se...

El CCT Luis Pasteur presenta su tradicional muestra de fin de año

0
El Centro de Formación Profesional Nº 6-008 Luis Pasteur realizará su tradicional Exposición Anual de Trabajos Prácticos 2025, cuya apertura oficial está prevista para...
Fotograma de la transmisión

Exploración televisada revela la belleza de un mundo subterráneo en Malargüe

0
Una emisión especial de Canal 7 mostró el interior de la cueva San Agustín y el lago Croacia, un ambiente subterráneo de alto valor...

Innovación y aprendizaje en la Expotec 2025 de la Escuela 4-228 Ingeniero Eugenio Izsaky.

0
La muestra anual de la Escuela Técnica 4-228 Ingeniero Eugenio Izsaky abrió hoy sus puertas en Malargüe. Estudiantes de todos los cursos presentan sus...