viernes, septiembre 26, 2025
InicioEDUCACIONALESSan Rafael se prepara para la Feria del Libro 2025 en el...

San Rafael se prepara para la Feria del Libro 2025 en el Centro Bufano

image 2

Del 26 al 28 de septiembre, San Rafael vivirá una nueva edición de la Feria del Libro en el Centro de Congresos Alfredo Bufano, con stands, talleres y actividades gratuitas.

image 3

La Municipalidad de San Rafael confirmó la realización de la Feria del Libro 2025, que tendrá lugar del 26 al 28 de septiembre en el Centro de Congresos y Exposiciones Alfredo Bufano. El evento contará con actividades para todas las edades y será de entrada libre y gratuita.

Durante tres días, el espacio cultural se convertirá en un punto de encuentro entre lectores, escritores y editoriales, con una amplia agenda de presentaciones de libros, talleres y propuestas artísticas. La feria también ofrecerá stands editoriales con las últimas novedades literarias y espacios dedicados al fomento de la lectura.

Este año, la feria estará dedicada al historietista mendocino Juan Giménez, reconocido a nivel internacional por su trayectoria en el mundo del cómic y la ilustración. Su legado artístico será uno de los ejes principales de la programación, con actividades y exhibiciones en su honor.

image 5

Además de la oferta literaria, se programaron charlas abiertas y encuentros con autores de la región y del país, generando un espacio de diálogo e intercambio cultural. Habrá actividades especiales para niños y jóvenes, como cuentacuentos, juegos literarios y propuestas interactivas para acercar la lectura a nuevas generaciones.

La Feria del Libro de San Rafael forma parte del calendario cultural provincial y se realiza con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI), la Municipalidad de San Rafael y el Centro Cultural Alfredo Bufano.

image 4

En Malargüe y el sur provincial, la feria representa una oportunidad para acercar al público local a editoriales y autores que habitualmente no llegan a estas latitudes. También se convierte en una ocasión para que instituciones educativas y familias organicen visitas, fomentando la lectura y la creatividad en la comunidad.

Con entrada libre y gratuita, la propuesta cultural busca fortalecer el vínculo entre los libros, la identidad mendocina y la participación ciudadana, consolidándose como uno de los encuentros más esperados de la agenda cultural anual.

Fuente: Municipalidad de San Rafael y MediaMendoza

image 7
image 6
RELACIONADAS
Publicidad

«El tractor municipal con Posnet en la zona rural»

0
El Centro Municipal de Servicios Agropecuarios brinda apoyo a pequeños productores rurales con maquinaria agrícola. El servicio se abona en el momento. Para que esto...

Sábado de Rugby en Malargüe

0
El CUAM será anfitrión de equipos de distintos departamentos mendocinos Por Eduardo Julio Castón Será este 27 de septiembre, cuando se dispute la quinta fecha...

El reencuentro del Comité Paso Pehuenche marca una nueva etapa.

0
Después de casi una década, se volvió a reunir el Comité Paso Pehuenche en Chile. Autoridades municipales, provinciales y de Maule destacaron su rol...

Inscripciones abiertas para el curso de Manipulación de Alimentos en Malargüe

0
El Área de Bromatología informa que se abren inscripciones para el curso de Manipulación de Alimentos el 26. Es una capacitación destinada a quienes...

VIH: la campaña en Malargüe que busca prevenir y acompañar con información clara

0
En Malargüe se impulsa la campaña “Hablemos Claro” para informar sobre el VIH. La iniciativa busca derribar mitos, promover la prevención y garantizar una...