
El encuentro será el 7 de octubre de 9 a 13 en el Aula Magna de la Universidad Católica Argentina, sede Godoy Cruz. Habrá capacitaciones, conversatorios y herramientas para potenciar proyectos de la economía social.

La Dirección de Economía Social del Gobierno de Mendoza llevará adelante la segunda edición del Mercado de Ideas, un espacio diseñado para fortalecer a emprendedores y unidades productivas vinculadas a la economía social. El encuentro se realizará el sábado 7 de octubre, de 9 a 13, en el Aula Magna de la Universidad Católica Argentina (UCA), sede Godoy Cruz, ubicada en calle Uruguay 750.
La actividad se organiza junto con la municipalidad de Godoy Cruz y la Universidad Católica Argentina, y busca ofrecer capacitaciones y herramientas útiles para quienes desarrollan proyectos en sectores productivos de la provincia.

El programa incluye conversatorios, talleres y actividades vinculadas al uso de redes sociales y al comercio electrónico, dos áreas claves para el crecimiento de los emprendimientos. Según adelantaron desde la organización, se busca brindar recursos concretos que permitan a los participantes mejorar la visibilidad de sus productos y ampliar sus canales de comercialización.
Entre las propuestas destacadas figura la participación de Juan Pablo Parapuño, quien ofrecerá dos charlas dirigidas a emprendedores y trabajadores de la economía social. La primera se dictará de 9.30 a 11 y estará enfocada en la creación de un “Tablero de control para incrementar las ventas”. La segunda se desarrollará de 11.30 a 12.30 y estará orientada a brindar “Tips para potenciar tus redes sociales”.

El objetivo de estas actividades es brindar estrategias prácticas y accesibles para que los emprendedores puedan adaptar sus negocios a las demandas actuales del mercado. La digitalización, el uso eficiente de redes sociales y la planificación de ventas son hoy factores decisivos para el crecimiento de pequeños proyectos.
Desde la Dirección de Economía Social recordaron que el Mercado de Ideas es parte de un plan provincial más amplio destinado a impulsar la producción local, facilitar la inserción de los emprendedores en el mercado y promover el consumo responsable.

Las personas interesadas en participar pueden inscribirse en el formulario habilitado por la organización y también realizar consultas al número de Whatsapp 2613679616. La actividad no tiene costo y está dirigida tanto a emprendedores como a público en general que desee capacitarse.
Este tipo de iniciativas también tienen impacto en departamentos como Malargüe, donde la economía social cuenta con numerosos productores y artesanos que buscan canales de venta más amplios. Instancias de formación como el Mercado de Ideas representan una oportunidad de acceso a herramientas modernas que permiten sostener y ampliar la producción local.
Fuente: Dirección de Economía Social del Gobierno de Mendoza

