jueves, noviembre 20, 2025
InicioNOTICIASMinera canadiense busca más de US$6 millones para explorar cobre en Malargüe

Minera canadiense busca más de US$6 millones para explorar cobre en Malargüe

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Banner-PC-Cuota-Pactada-01-2-1.jpg

La empresa Kobrea Exploration inició un proceso de financiamiento por 8,5 millones de dólares canadienses para perforar en el proyecto .

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Generated-Image-August-31-2025-4_15PM-1024x256.jpeg

La empresa canadiense Kobrea Exploration anunció que busca recaudar hasta 8,5 millones de dólares canadienses, equivalentes a más de 6 millones de dólares estadounidenses, para financiar su próxima campaña de exploración y perforación en Mendoza, con foco en el distrito minero de Malargüe, en el proyecto El Perdido.

El financiamiento se estructurará en dos operaciones: una colocación privada intermediada por 5 millones de dólares canadienses y otra no intermediada de hasta 3,5 millones. La operación está respaldada por un grupo de agentes financieros entre los que se encuentran Kernaghan & Partners Ltd., Beacon Securities Limited y Red Cloud Securities Inc.

El proyecto El Perdido se posiciona como el de mayor avance dentro de las propiedades de Kobrea en Mendoza. La compañía controla siete proyectos en total en el suroeste provincial, que abarcan 733 km², adquiridos a través de un acuerdo con la firma mendocina Agaucu.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es bloque-2.jpg

Según informó la empresa, una de las áreas de su cartera ya cuenta con Declaración de Impacto Ambiental aprobada, mientras que las demás continúan su proceso administrativo con Impulsa Mendoza. Estos trámites resultan esenciales para el inicio de las perforaciones en la montaña, previstas para esta temporada en función de la mejora de las condiciones climáticas.

La campaña de exploración contempla la construcción de un camino de acceso para trasladar maquinaria pesada provista por la firma Conosur Drilling, especializada en servicios de perforación en la región. Se trata de una etapa clave tras la realización de estudios geofísicos previos.

El destino principal de los fondos será la perforación en nuestra cuidad, aunque una parte se destinará también a capital de trabajo para fines corporativos generales. La recaudación opera bajo la modalidad de “mejores esfuerzos”, lo que significa que el monto final dependerá de la demanda del mercado.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Bloque-3.png

Este anuncio coincide con el interés creciente por proyectos cupríferos en la provincia. El cobre es considerado estratégico a nivel internacional por su uso en energías renovables y electromovilidad, lo que otorga al distrito minero de Malargüe un papel potencialmente relevante en el escenario económico y productivo de la región.

Fuente: MDZ Online

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es bloque-1-1024x188.jpg

wsp boton 1
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Despensa-Rene-1024x208.png
RELACIONADAS
Publicidad

La escuela Técnica Química, Industrial y Minera presentará más de 200 trabajos de investigación...

0
La Escuela 4-018 General Manuel Nicolás Savio invita a toda la comunidad a participar de su Muestra Anual con más de 200 proyectos científicos...

Malargüe: convocan a Audiencia Pública por el proyecto Potasio Cancambria.

0
La Autoridad Ambiental Minera llamó a Audiencia Pública para tratar el Informe de Impacto Ambiental del proyecto Potasio Cancambria en Malargüe. Será el 20...

Nuevo equipamiento para el Laboratorio de Simuladores del IES 9-018 fortalece la formación técnica

0
El IES 9-018 recibió equipamiento clave para el Laboratorio del Centro Inteligente de Simulación, en una articulación entre la Municipalidad de Malargüe, la...

Muestra de modalidades en la Escuela Aborigen Americano: economía, turismo y educación

0
La Escuela Nº 4-138 Aborigen Americano realizará su muestra institucional hoy 20 de noviembre, de 9:00 a 12:00. La actividad reunirá a estudiantes y...

Mendoza oficializa nuevas resoluciones para modernizar el control minero y las plantas de tratamiento.

0
El Gobierno provincial publicó en el Boletín Oficial dos resoluciones que actualizan procedimientos y definen nuevas obligaciones para proyectos mineros e industrias vinculadas. El Gobierno...