
El artista sanrafaelino, exintegrante de los “Puesteritos del Río Grande” y miembro del dúo Paomar, inicia una etapa solista con un disco que incluye invitados de Mendoza, San Juan, San Luis y Buenos Aires. Su primer corte de difusión, titulado “La Tóxica”, será acompañado de un videoclip grabado en Buenos Aires.

Omar Guajardo, reconocido por su trayectoria como primera voz y recitador en los “Posteritos del Río Grande” y luego por integrar junto a su esposa el dúo Paomar, comenzó a desarrollar su camino como solista bajo el nombre artístico Omar Omar. Tras presentarse en diversos escenarios de Mendoza, San Luis y Buenos Aires, el artista apuesta ahora a un proyecto discográfico propio.
El nuevo material, que se encuentra en plena producción, contará con la participación de músicos invitados de distintas provincias y tendrá como tema central a “La Tóxica”, un chamamé con arreglos modernos. Según explicó Guajardo, la canción combina instrumentos tradicionales como acordeón y violín con batería, bajo y guitarras, aportando una sonoridad renovada al género.

El disco cuenta con la producción de Charlie Alcaraz, reconocido productor que ha trabajado con artistas como Fabiana Cantilo, Los Enanitos Verdes y Palito Ortega durante su paso por Mendoza. Las grabaciones se realizaron en estudios de Mendoza, y la mezcla y masterización se llevaron a cabo en Buenos Aires.
Entre los músicos invitados figuran el guitarrista Ramón Álvarez, el baterista Fernando Naranjo y el violinista Octavio, además de intérpretes de distintas provincias. La propuesta busca reflejar una fusión entre lo tradicional y lo contemporáneo, con un sonido que mantiene la esencia del chamamé pero incorpora matices actuales.

El videoclip de “La Tóxica” se grabará el 7 de octubre en Buenos Aires con actores y la participación del propio Guajardo. Su estreno está previsto para principios de diciembre y estará disponible en plataformas digitales. El artista adelantó que se encuentra planificando presentaciones en distintos puntos del país, aunque aún no confirmó fechas ni lugares.
“La Tóxica” aborda con humor una situación cotidiana vinculada a las redes sociales y la comunicación digital. En palabras del intérprete, se trata de una letra divertida y actual que conecta con experiencias de pareja comunes, sin perder el tono festivo característico del chamamé.

Con este nuevo trabajo, Guajardo busca consolidar su identidad artística y expandir su propuesta a nivel nacional, continuando una carrera que ya lo llevó a escenarios de Mendoza y otras provincias.
Fuente: Testimonio de Omar Guajardo.

