
Malargüe participó en la Feria Internacional de Turismo de Buenos Aires junto a prestadores privados.

Malargüe está presente en la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2025, que se desarrolla del 27 al 30 de septiembre en La Rural, Buenos Aires. El prestador turístico local Johnny Albino compartió detalles sobre la participación del departamento, destacando la importancia de estar presentes en este tipo de eventos que funcionan como vidriera nacional e internacional.
Albino resalta que la feria recibió una concurrencia masiva, especialmente durante el fin de semana, cuando el público general recorre los stands. Hoy lunes y mañana martes, en cambio, las actividades están reservadas a profesionales del sector. Se estima que más de 135 mil personas participan de la muestra, que reúne a todas las provincias argentinas y a más de 50 países.
El stand de Malargüe, coordinado por la Dirección de Turismo Municipal, acompañado por agentes municipales, el director de turismo Daniel Von Zedtwitz, la reina departamental de la Vendimia, Catalina Di Marco, se presentó con un espacio más reducido a nivel provincial que en ediciones anteriores, aunque igualmente logró captar la atención de miles de visitantes.

Albino remarcó que, mientras en otras ciudades la organización y el sector privado concurren de manera más numerosa, en el caso de Malargüe son pocos los prestadores que logran sumarse a estas instancias, lo que vuelve aún más valioso el esfuerzo de quienes sí participan.
En el lugar se promocionan los principales atractivos turísticos del departamento y se ofrecen degustaciones de productos regionales como escabeche de chivos, dulces de frutos rojos y alfajores, gracias a la colaboración de productores locales.
En el marco de la feria se realizó además el lanzamiento del Congreso Nacional de Agentes de Viajes, que tendrá lugar en Mendoza los días 27, 28 y 29 de mayo de 2026. El anuncio fue encabezado por autoridades de FAEVYT y de ACAT, generando expectativas por el impacto que el encuentro puede tener en la región.

Johnny observó que, si bien la representación privada de Malargüe fue menor en comparación con otros destinos, el departamento pudo mostrar su oferta turística para la próxima temporada de verano. La estrategia incluyó tanto atractivos naturales como propuestas culturales y gastronómicas, buscando diversificar la oferta y captar nuevos visitantes.
El prestador turístico señaló también que el turismo es una actividad transversal, que no se limita a alojamientos o excursiones, sino que impacta en toda la comunidad a través de la generación de empleo y el movimiento económico. Por ello, subrayó la relevancia de participar en este tipo de espacios de promoción.
La FIT volvió a consolidarse como uno de los eventos más importantes del turismo en América Latina. Para Malargüe, la voz de referentes como Johnny Albino resulta clave para transmitir la experiencia y poner en valor el potencial del departamento, proyectándolo como un destino atractivo y en crecimiento.
Desde Diario Ser y Hacer de Malargüe agradece el valioso aporte de Johnny Albino, quien desde Buenos Aires brindó información constante sobre el desarrollo de la Feria Internacional de Turismo, permitiendo dar a conocer en detalle la participación de Malargüe en este importante evento.














