jueves, noviembre 20, 2025
InicioEDUCACIONALESMendoza propone que padres respondan ante casos de bullying de sus hijos

Mendoza propone que padres respondan ante casos de bullying de sus hijos

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-2.png

El Gobierno de Mendoza envió un proyecto para modificar el Código de Contravenciones y exigir responsabilidad a los padres por acciones de bullying. Además, impulsa un nuevo protocolo escolar.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-3.png

El Gobierno de Mendoza propuso modificar el Código de Contravenciones para que padres, madres o tutores puedan ser responsabilizados frente a hechos de bullying cometidos por sus hijos. La iniciativa llega acompañada de un nuevo protocolo escolar que define cómo deben intervenir las instituciones ante sospechas o casos de acoso.

Según el ministro de Educación, Tadeo García Zalazar, el bullying “no es un juego ni una broma pesada”, y sostuvo que la escuela no puede enfrentar sola este desafío: requiere del acompañamiento activo de las familias. La reforma prevé sanciones para los adultos responsables, que irán desde multas económicas hasta trabajo comunitario, siempre con un enfoque educativo. Además, contempla instancias de mediación y talleres de parentalidad para prevenir reincidencias.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-8.png

El protocolo escolar establece un procedimiento claro: desde la detección del caso y su registro hasta la comunicación con las familias, la intervención educativa, el seguimiento y el cierre del proceso. También incluye criterios de gravedad y rutas de derivación a equipos técnicos, organismos de protección y la Justicia cuando corresponda.

Este enfoque integral articula prevención, intervención y posvención. Promueve la construcción de una cultura escolar basada en la empatía y el respeto, protege a las víctimas con acciones inmediatas y trabaja con los agresores desde la reparación sin estigmatizarlos. A la par, apunta a comprometer a las familias para que se involucren en el proceso educativo y formativo de sus hijos.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-4.png

En un contexto donde el bullying y el ciberbullying representan desafíos en las escuelas a nivel mundial, Mendoza apuesta por una estrategia local que une normativa, herramientas institucionales y corresponsabilidad social. El objetivo es claro: ninguna forma de violencia entre pares debe quedar sin una respuesta eficaz y participativa.

Fuente: Prensa Gobierno de Mendoza

wsp boton 1
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-6.png
RELACIONADAS
Publicidad

Doble medalla de plata para el CUAM en el Rugby Seven.

0
La última fecha se jugó en Maipú, y la restante categoría obtuvo el cuarto lugar. Por Eduardo Julio Castón Antes de viajar al departamento del Gran...

Conflicto municipal: ATE rechazó la oferta y solicitó cerrar la conciliación, sin medidas de...

0
ATE confirmó que solicitó el fracaso de la conciliación obligatoria dictada por la Subsecretaría de Trabajo de Mendoza. Los trabajadores municipales reclaman mejoras salariales...

La escuela Técnica Química, Industrial y Minera presentará más de 200 trabajos de investigación...

0
La Escuela 4-018 General Manuel Nicolás Savio invita a toda la comunidad a participar de su Muestra Anual con más de 200 proyectos científicos...

Malargüe: convocan a Audiencia Pública por el proyecto Potasio Cancambria.

0
La Autoridad Ambiental Minera llamó a Audiencia Pública para tratar el Informe de Impacto Ambiental del proyecto Potasio Cancambria en Malargüe. Será el 20...

Nuevo equipamiento para el Laboratorio de Simuladores del IES 9-018 fortalece la formación técnica

0
El IES 9-018 recibió equipamiento clave para el Laboratorio del Centro Inteligente de Simulación, en una articulación entre la Municipalidad de Malargüe, la...