miércoles, octubre 8, 2025
InicioNOTICIASNueva conexión directa Mendoza–Río de Janeiro: dos vuelos por semana

Nueva conexión directa Mendoza–Río de Janeiro: dos vuelos por semana

Banner dia de la madre Marquez PC

La conexión aérea operará a partir del 5 de enero de 2026 con dos frecuencias semanales, impulsando el turismo brasileño hacia la provincia.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-3.png

La provincia de Mendoza anunció una nueva ruta aérea directa hacia Río de Janeiro, que comenzará a operar desde el 5 de enero de 2026 y se extenderá hasta el 12 de abril de ese año, con dos vuelos semanales en cada sentido (viernes y domingos).

La iniciativa fue presentada durante la Feria Internacional de Turismo (FIT) en Buenos Aires, dentro de una agenda estratégica para ampliar la conectividad internacional de la provincia. Desde el gobierno provincial indicaron que este nuevo tramo apunta a captar turistas brasileños —un mercado clave para Mendoza— y también a facilitar viajes de mendocinos hacia destinos en Brasil.

Según la información oficial, los pasajes ya tienen un precio de referencia desde los $212.300 finales por tramo, con impuestos incluidos. La aerolínea Gol será la operadora de esta nueva ruta, incorporando su oferta a la ya existente de JetSMART, que también mantenía vuelos directos Mendoza–Río de Janeiro.

ESPACIO ADQUIRIDO POR EL PARTIDO JUSTICIALISTA
ESPACIO ADQUIRIDO POR EL PARTIDO JUSTICIALISTA

Además del anuncio de esta nueva conexión con Brasil, en la FIT la delegación mendocina avanzó en negociaciones con otras aerolíneas para expandir las conexiones regionales. Se mencionó la posibilidad de una ruta Mendoza–Asunción y también colaboraciones con Copa Airlines para fortalecer vínculos a través de Panamá.

Gabriela Testa, presidenta del Ente Mendoza Turismo (Emetur), destacó que la ruta “abre nuevas puertas” para el turismo internacional y la economía provincial. Por su parte, el gerente comercial de JetSMART, Federico Petazzi, remarcó que la conectividad con Brasil, aunque condicionada por factores cambiarios, ha mostrado un crecimiento sostenido.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-4.png

Con esta incorporación, Mendoza refuerza su posicionamiento en el mapa turístico sudamericano y suma alternativas de acceso directo, reduciendo la necesidad de conexiones vía Buenos Aires. En conjunto con otras rutas internacionales proyectadas desde la provincia, se espera un impulso al flujo de visitantes extranjeros en los próximos años.

Fuente: Prensa Gobierno de Mendoza

wsp boton 1
NUEVO el fortin

RELACIONADAS
Publicidad

Jornadas “Mundos Posibles” abordarán las infancias y adolescencias como espacios de transformación

0
El 30 y 31 de octubre de 2025 se realizarán en el Centro de Convenciones Thesaurus las jornadas “Mundos Posibles: Infancias y Adolescencias como...

Daniela Romero revalidó su liderazgo en Malargüe en las elecciones del SUTE 2025

0
Las elecciones del Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación se realizaron el 7 de octubre y arrojaron un resultado contundente: el Frente por...

Guías de Malargüe reclaman respaldo y prioridad laboral.

0
Representantes de la Asociación de Guías de Turismo de Malargüe dialogaron con Iván Funes, director de Áreas Protegidas de Mendoza, sobre las condiciones laborales,...

Conductor ebrio chocó un auto estacionado y quedó internado en observación.

0
Un siniestro vial ocurrido ayer en horas de la tarde dejó a un conductor lesionado, luego de colisionar contra un vehículo estacionado. El test...

«Coton» Reveco profesor de los que quieren ser como él.

0
El gimnasio y el ring son su segunda casa. Por Eduardo Julio Castón. Hoy junto a su amigo y compañero de noches históricas del boxeo...