sábado, octubre 11, 2025
InicioEDUCACIONALESMendoza ya tiene Ley de Compromiso Ambiental Educativo: qué establece y cómo...

Mendoza ya tiene Ley de Compromiso Ambiental Educativo: qué establece y cómo se aplicará

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Banner-dia-de-la-madre-Marquez-PC.jpg

El Gobierno de Mendoza promulgó la Ley 9663, que crea el Programa de Compromiso Ambiental Educativo. La norma incorpora juramentos ambientales, voluntariados y símbolos ecológicos en escuelas primarias y secundarias, con la Dirección General de Escuelas como autoridad de aplicación.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Generated-Image-August-31-2025-4_15PM-1024x256.jpeg

El Gobierno de Mendoza promulgó la Ley 9663, que crea el Programa de Compromiso Ambiental Educativo, una iniciativa que busca consolidar la educación ambiental en todos los niveles escolares. La norma fue publicada en el Boletín Oficial y establece que el Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y la Dirección General de Escuelas serán las autoridades de aplicación.

El programa prevé que los estudiantes de sexto grado y de tercer año del nivel secundario participen en un Juramento Ambiental, utilicen una Bandera del Compromiso Ambiental y desarrollen proyectos de voluntariado vinculados con el cuidado del entorno. Además, promueve la incorporación de contenidos ambientales en la enseñanza formal y la capacitación de docentes.

La ley, impulsada por las senadoras Yamel Ases y Mariana Zlobec, obtuvo sanción definitiva en la Legislatura provincial y otorga al Poder Ejecutivo un plazo de 180 días para su reglamentación. La DGE tendrá un rol clave en la implementación, ya que definirá los contenidos pedagógicos y podrá otorgar créditos a los docentes que participen en proyectos ambientales escolares.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es bloque-2.jpg

La nueva normativa se articula con la Ley Nacional 27.621 de Educación Ambiental Integral, vigente desde 2021, y posiciona a Mendoza entre las provincias pioneras en adaptar ese marco al ámbito educativo local.

La Ley 9663 ya está en vigencia y representa un paso decisivo hacia una educación más comprometida con el ambiente y la sostenibilidad.
Fuente: Boletín Oficial de Mendoza

ESPACIO ADQUIRIDO POR EL PARTIDO JUSTICIALISTA
ESPACIO ADQUIRIDO POR EL PARTIDO JUSTICIALISTA

,

wsp boton 1
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es NUEVO-el-fortin--1024x247.jpg
RELACIONADAS
Publicidad

Dos siniestros viales en pocas horas movilizaron a la Policía.

0
En menos de 24 horas se registraron dos siniestros viales en rutas del sur provincial. Uno ocurrió en la Ruta 180, zona de Pata...

El volcán Planchón-Peteroa mantiene una emisión leve de gases y ceniza.

0
El Servicio Geológico Minero Argentino informó un aumento en la actividad superficial del Complejo Volcánico Planchón-Peteroa. El evento, registrado el jueves 9 de octubre,...
Dr. Hazimeh

El Dr. Omar Hazimeh: la importancia de cuidar la salud visual desde la prevención

0
“Entre el 80 y el 90% de la información que procesamos es visual.” Dr. Hazimeh La salud visual es mucho más que ver bien....

Fútbol de Primera

0
Por los cuartos de final no hubo empates. Por Eduardo Julio Castón. Fue en los cotejos de ida por el Campeonato Clausura 2025, organizado por la...

Estudiantes de Bardas Blancas y Carapacho participan en las Olimpiadas Regionales.

0
Seis alumnos de las escuelas 4-206 Mapu Mahuida y 4-205 de Carapacho representarán a Malargüe en las Ovinpiadas Regionales que se desarrollarán en Alpachiri,...