domingo, octubre 12, 2025
InicioDEPORTES¿El Torneo Regional es amateur?

¿El Torneo Regional es amateur?

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Banner-dia-de-la-madre-Marquez-PC.jpg

Se conocieron los grupos donde jugarán los equipos malargüinos por el Torneo Regional Amateur organizado por el Consejo Federal del Fútbol Argentino, que comenzará el domingo 19 de este mes.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Generated-Image-August-31-2025-4_15PM-1024x256.jpeg

Por Eduardo Julio Castón.

cf82970b 16ca 4b88 8efc b0a1d8d56a8e

El sorteo resultó que Volantes Unidos, Deportivo Malargüe y Vialidad Nacional ocupará cada uno una zona distinta.

Es el único caso en el Sur y Valle de Uco de nuestra provincia. En el resto de las ligas hay dos clubes de cada una de ellas. Vialidad, Pedal, Pacífico y Villa Atuel conforman una zona, Deportivo Malargüe, Rincón del Atuel, Huracán y Ferro otra y Volantes Unidos, San Carlos y Eugenio Bustos la tercera.

En Cuyo hay 10 zonas y clasifican a la siguiente ronda los dos primeros de cada una de ellas, los que tienen cuatro equipos, y el primero únicamente de los que tengan tres. A la siguiente fase clasifican 16 instituciones.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es bloque-2.jpg

Esta es una faceta de la participación de los elencos locales, es decir, la organizativa y reglamentaria. Pero es oportuno evaluar el aspecto técnico y futbolístico. Comisiones directivas, jugadores y allegados a los tres clubes hace un tiempo que están abocados a reunir dinero para participar. Entre 10 y 12 millones de pesos es la cifra que se calcula, sin tener en cuenta refuerzos. Se va a jugar con lo que se tiene, salvo alguna situación muy especial que se puede dar, dicen desde alguno de los clubes.

Hoy la Liga malargüina tiene ocho equipos. Hace dos años llegó a tener 12, pero el déficit dirigencial y presupuestario achicó el cupo. En la actualidad hay jugadores que pagan para jugar. Y si tenemos en cuenta la intervención de alguna de las instituciones de Malargüe en otros regionales, alguna de ellas tiene el mal recuerdo reciente del año pasado, que en el torneo las pérdidas se ubicaron entre los 4,5 y los 5 millones de pesos.

Dentro de un razonamiento sincero, sin egoísmos y con los pies sobre la tierra, ¿se justifica que a Malargüe lo representen tres equipos en el Torneo Regional Amateur por las particularidades del Consejo Federal del Fútbol Argentino?. Además, estamos en una gran desventaja por la cantidad de habitantes que tiene cada uno de los departamentos. ¿Se puede pensar en un solo equipo y que el resto ponga a disposición jugadores bajo algunas condiciones? Contamos con futbolistas que se pueden alistar en una formación con pretensiones e ir más lejos de hasta donde se ha llegado.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Bloque-3.png

Se puede hacer, con tiempo, renunciando a intereses sectoriales y ceder lo mejor que se tiene para que el fútbol departamental pueda dar un paso adelante y no de antemano por el nivel de algunos adversarios, tempranamente nos quedemos con las manos vacías. Los equipos no están obligados a participar en este regional, pero a la Liga Independiente del Fútbol Amateur Malargue (LIFAM) le cabe una gran responsabilidad de ir generando los acercamientos para que el sacrificio valga la pena.

Aquí en Malargue, para este desafío, no sobra absolutamente nada. Por el contrario, cuesta mucho encontrar recursos. Habrá llegado la hora de evaluar si las invitaciones que propone el Consejo Federal se adecuan al patrimonio de cada institución del fútbol argentino. 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es bloque-1-1024x188.jpg

wsp boton 1
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es NUEVO-el-fortin--1024x247.jpg
RELACIONADAS
Publicidad

Dos siniestros viales en pocas horas movilizaron a la Policía.

0
En menos de 24 horas se registraron dos siniestros viales en rutas del sur provincial. Uno ocurrió en la Ruta 180, zona de Pata...

El volcán Planchón-Peteroa mantiene una emisión leve de gases y ceniza.

0
El Servicio Geológico Minero Argentino informó un aumento en la actividad superficial del Complejo Volcánico Planchón-Peteroa. El evento, registrado el jueves 9 de octubre,...

Mendoza ya tiene Ley de Compromiso Ambiental Educativo: qué establece y cómo se aplicará

0
El Gobierno de Mendoza promulgó la Ley 9663, que crea el Programa de Compromiso Ambiental Educativo. La norma incorpora juramentos ambientales, voluntariados y símbolos...
Dr. Hazimeh

El Dr. Omar Hazimeh: la importancia de cuidar la salud visual desde la prevención

0
“Entre el 80 y el 90% de la información que procesamos es visual.” Dr. Hazimeh La salud visual es mucho más que ver bien....

Fútbol de Primera

0
Por los cuartos de final no hubo empates. Por Eduardo Julio Castón. Fue en los cotejos de ida por el Campeonato Clausura 2025, organizado por la...