viernes, octubre 31, 2025
InicioEDUCACIONALESLa Escuela James W. Cronin vive su Expo Arte 2025 “Contra Reloj”:...

La Escuela James W. Cronin vive su Expo Arte 2025 “Contra Reloj”: un homenaje al arte mendocino y al trabajo hecho con el corazón

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Banner-dia-de-la-madre-Marquez-PC.jpg

Del 29 al 31 de octubre, la Escuela Dr. James W. Cronin abre sus puertas a la comunidad para celebrar la Expo Arte 2025. Organizada por la Promo Catarsis, la muestra reúne arte, emoción y compromiso en un homenaje a los grandes artistas mendocinos.

Mesa de trabajo 1 1Banner
Espacio adquirido por UCR
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Generated-Image-August-31-2025-4_15PM-1024x256.jpeg

En octubre, la galería de la Escuela Dr. James W. Cronin se llenan de color, música y creatividad. Pero más allá de los murales y las obras, hay algo que late detrás de cada pincelada: el trabajo colectivo, el aprendizaje compartido y la emoción de quienes viven su último año escolar. Así llega la Expo Arte 2025, bajo el lema “Contra Reloj: el reloj marca el tiempo, el arte lo rompe”, organizada por los estudiantes de quinto año de la Promoción Catarsis.

Del 29 al 31 de octubre, la escuela abrirá sus puertas a toda la comunidad para compartir tres días de exposiciones, teatro, música y presentaciones artísticas inspiradas en grandes artistas mendocinos como Julio Le Parc, Luis Quesada, Fernando Rosas, Fernando Fader, Daniel Genovesi y Guillermo Rigattieri. Cada curso intervendrá su aula y la convertirá en una galería de arte, uniendo creatividad y conocimiento.

“La Expo Arte es algo que soñamos desde que entramos a la escuela”, contó Lucrecia Fernández, representante del curso de quinto año. “Desde primer año esperábamos este momento. Ahora nos toca a nosotros hacerlo realidad. Somos 27 compañeros, con ideas distintas, pero aprendimos que cuando todos tiramos para el mismo lado, las cosas salen. Y salen bien.”

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es bloque-2.jpg

El cronograma arranca el miércoles 29, con la apertura a las 11:00 y a las 14:00, en ambos turnos, para que todos puedan disfrutar del espectáculo teatral creado por los estudiantes. El jueves 30 será el día de las intervenciones y evaluaciones, mientras que el viernes 31 se realizará el cierre con presentaciones de teatro, una competencia de disfraces, la entrega de premios, el legado de la promoción y un número artístico final con la invitación de un artista sorpresa.

Este año, además, la Expo Arte tiene un valor especial: fue financiada íntegramente por los propios alumnos, gracias a la obra teatral “Conectados… ¿Pero a qué?”, presentada en tres funciones en el Centro de Convenciones Thesaurus. “Fue una propuesta de las profesoras Anahí Sobarzo y Paola Cornejo, de la materia Proyecto, producción y gestión en Artes Visuales”, explicó Lucrecia. “Nos enseñaron que podíamos vender nuestro arte para hacer más arte. Esa idea nos marcó y nos permitió cumplir este sueño.”

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Bloque-3.png

La estudiante también destacó el acompañamiento constante de los docentes: “Queremos agradecer a Mayra López, que aunque este año no es nuestra profe, siempre está ahí, guiándonos y dándonos una mano enorme. A los profes de arte, a los de todas las materias que nos ceden su hora para trabajar, al director Miguel Herrera, que nos presta la escuela para ensayar, y a los celadores, que se quedan con nosotros hasta que terminamos. Sin ellos, nada de esto sería posible.”

Cuando se le pregunta qué representa la Expo Arte para el grupo, Lucrecia no duda: “Nos define el nombre de esta edición, Contra Reloj. Siempre estamos corriendo, trabajando al límite, pero cuando llega el momento, logramos hacerlo bien. Es una experiencia intensa, pero hermosa. Aprendés a trabajar en equipo, a escuchar, a ceder. Eso también es arte.”

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es bloque-1-1024x188.jpg

Para los integrantes de la Promo Catarsis, la Expo Arte no es solo un proyecto escolar, sino una despedida simbólica. “Queremos dejar un legado, una guía para los próximos que sigan con esta tradición. Van a pelearse mil veces, no siempre van a estar de acuerdo, pero lo importante es aprender a trabajar juntos. Porque cuando lo lográs, la satisfacción es enorme”, expresó Lucrecia con emoción.

Finalmente, la joven dejó una invitación especial para toda la comunidad: “Nos encantaría que se acerquen a ver lo que hacemos. Este año hay más posibilidades porque la apertura se hace en ambos turnos. Somos la única escuela de arte en Malargüe, y queremos que nos vean, que nos escuchen y que sepan que el arte también es una forma de dejar huella.”

Así, entre pinceles, risas, ensayos y desvelos, los estudiantes de la Escuela Cronin demuestran que el tiempo puede correr, pero el arte —como los sueños compartidos— siempre encuentra la forma de detenerlo.

Fuente: Escuela Dr. James W. Cronin – Promoción Catarsis

wsp boton 1
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Despensa-Rene-1024x208.png

RELACIONADAS
Publicidad

Malargüe será sede del segundo Encuentro de Clásicos Multimarca con un fin solidario

0
Por Eduardo Julio Castón El Club F100 Malargüe organiza el segundo Encuentro de Clásicos Multimarca, un evento solidario que se realizará el sábado 8 y...

Actividades por el Día de Todos los Santos y de los Fieles Difuntos en...

0
El presbítero Ramiro Sáenz, de la Parroquia Nuestra Señora del Rosario, informó sobre las celebraciones religiosas del fin de semana. Habrá un documental sobre...

“La Huemul”: el documental que revive la historia minera de Malargüe vuelve a proyectarse

0
El próximo domingo 9 de noviembre a las 19:30, el Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus será escenario de una nueva proyección del documental...

Detuvieron a una mujer con más de 600 gramos de cocaína en la terminal...

0
Personal de la Jefatura de Lucha contra el Narcotráfico detuvo a una mujer que transportaba cocaína en la terminal de ómnibus de Malargüe. El...

Semáforos aprobados en Malargüe para cruce clave de Ruta 40 Sur

0
El proyecto pedido por la escuela y vecinos del sur de Malargüe será ejecutado mediante la Ordenanza N° 2.347/2025; se colocarán semáforos en los...