
Personal de la Jefatura de Lucha contra el Narcotráfico detuvo a una mujer que transportaba cocaína en la terminal de ómnibus de Malargüe. El procedimiento se realizó durante un control rutinario y culminó con el secuestro de la droga y dinero en efectivo.

Personal de la Jefatura de Lucha contra el Narcotráfico detuvo a una mujer que transportaba cocaína en la terminal de ómnibus de Malargüe. El procedimiento se realizó durante un control rutinario y culminó con el secuestro de la droga y dinero en efectivo.
La Policía de Mendoza detuvo a una mujer en la terminal de ómnibus de Malargüe durante un operativo de control rutinario, luego de constatar que transportaba más de 600 gramos de cocaína. El procedimiento fue realizado por efectivos de la Jefatura de Lucha contra el Narcotráfico, con apoyo de la Comisaría 24.



Según informó la fuerza provincial, la mujer, identificada como N.V.O., fue interceptada luego de adquirir un pasaje con destino Mendoza–Malargüe. Al arribar a la terminal de la ciudad, los agentes realizaron una inspección que permitió descubrir dos trozos de clorhidrato de cocaína, con un peso total de 623 gramos, además de $12.000 en efectivo, un teléfono celular y documentación de interés.
Tras el hallazgo, se procedió al secuestro de la sustancia y de los elementos vinculados al caso. La detenida fue trasladada a la Comisaría 24, donde quedó a disposición de la Justicia provincial.

Fuentes policiales detallaron que la investigación forma parte de los controles preventivos que la fuerza realiza de manera constante en puntos estratégicos de ingreso y egreso de la ciudad, con el fin de detectar posibles infracciones a la Ley Nacional de Estupefacientes N° 23.737.
La mujer fue posteriormente trasladada a la Unidad 32 para la correspondiente audiencia de formalización, a cargo de la Justicia Federal con competencia en delitos de narcotráfico.

En los últimos meses, las autoridades provinciales reforzaron los operativos de control en rutas y terminales del sur mendocino, debido al incremento de procedimientos vinculados al tráfico de sustancias ilícitas. Desde el Ministerio de Seguridad de Mendoza se informó que estas acciones se enmarcan en una política de prevención y control de delitos complejos.
El hecho volvió a poner en evidencia la importancia de la coordinación entre distintas dependencias policiales y judiciales en la lucha contra el narcotráfico, así como la necesidad de fortalecer los controles en puntos de tránsito clave para evitar el traslado de sustancias ilegales hacia o desde la región.





 
                                    