jueves, noviembre 13, 2025
InicioNOTICIASMalargüe se sumó al Banco de Germoplasma para conservar la biodiversidad mendocina

Malargüe se sumó al Banco de Germoplasma para conservar la biodiversidad mendocina

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Banner-PC-Cuota-Pactada-01-2-1.jpg

El programa provincial de conservación de especies nativas incorporó a Malargüe a su red. La iniciativa busca fortalecer la restauración ecológica y la producción sustentable de plantines autóctonos.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Generated-Image-August-31-2025-4_15PM-1024x256.jpeg

El municipio de Malargüe fue incorporado al programa Banco de Germoplasma de Especies Nativas (BGEN), dependiente de la Dirección de Biodiversidad y Ecoparque del Ministerio de Energía y Ambiente de Mendoza, en el marco de una jornada de capacitación desarrollada en el Campus Educativo Municipal.

El encuentro tuvo como objetivo integrar a Malargüe a esta estrategia provincial de conservación, fortaleciendo la red interinstitucional orientada a la restauración ecológica y al uso sustentable de recursos naturales.

Durante la jornada se ofreció una charla teórica sobre los objetivos del BGEN y su articulación con programas nacionales e internacionales. Luego, el personal del vivero municipal participó en una capacitación técnica sobre cosecha de semillas, procesamiento y pregerminado de especies nativas, finalizando con una evaluación de las instalaciones locales.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es bloque-2.jpg

“El ingreso de Malargüe refuerza nuestra visión de trabajo conjunto entre el Estado y los municipios. Cada localidad que se suma amplía la capacidad de proteger y restaurar nuestros ecosistemas”, señaló Ignacio Haudet, director de Biodiversidad y Ecoparque.

El BGEN se enmarca en la estrategia global de la ONU conocida como el Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas. A nivel nacional, integra la Red Argentina de Bancos de Germoplasma de Plantas Nativas (Argena), que reúne a 23 instituciones públicas y académicas dedicadas a la conservación de recursos fitogenéticos.

Según el coordinador del programa, Hugo Asencio, “el banco no solo conserva semillas, sino también conocimiento y compromiso con el futuro. Cada capacitación y cada municipio incorporado son pasos hacia una Mendoza que protege su biodiversidad desde el territorio”.

banco de geoplasma0
Equipo participante de la jornada de capacitación visitando el Vivero Municipal

Con la adhesión de Malargüe, ya son dos los municipios que forman parte de la red provincial, junto a Godoy Cruz, lo que fortalece la cooperación técnica y las campañas de producción de especies autóctonas con criterios sustentables.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es bloque-1-1024x188.jpg

El programa también brinda oportunidades de formación a estudiantes del Instituto Universitario Jorge Coll, quienes realizan prácticas en el Vivero Forestal Alejandro Notti, participando en tareas de conservación, procesamiento y producción de plantas nativas.

Esta articulación entre la Provincia, los municipios y el ámbito académico refuerza el compromiso del Ministerio de Energía y Ambiente de Mendoza con la protección del patrimonio natural y la promoción de prácticas sostenibles en toda la provincia.

Fuente: Prensa Gobierno de Mendoza

wsp boton 1
NUEVO el fortin

RELACIONADAS
Publicidad

El TAEKWONDO de Malargüe viaja a Córdoba para participar de un Torneo Nacional.

0
Hace 10 años que tienen vigencia en Malargüe y es la primera vez que son invitados a intervenir en una competencia de ese nivel....

Tradición: la Cabalgata de la Fe y la Esperanza ya viene camino a Malargüe.

0
Con más de tres décadas de historia, la Cabalgata de la Fe y la Esperanza inicia su recorrido desde San Rafael y llegará a...

Estudiantes del CCT 6-040 presentan proyectos sobre minería en el Concejo Deliberante de Malargüe

0
Alumnos del curso de Auxiliar en Minería del Centro de Capacitación para el Trabajo Roberto Balmaceda expusieron sus proyectos educativos en el Concejo Deliberante....

La FEM impulsa talleres gratuitos sobre comercio digital para negocios mendocinos

0
La Federación Económica de Mendoza organiza un ciclo de tres encuentros sobre comercio digital, a cargo del licenciado Maximiliano Panero. Las capacitaciones serán virtuales...

Celebración del Día de la Tradición en el Colegio San José

0
El día de hoy el Colegio San José realizará una jornada especial por el Día de la Tradición. Habrá música en vivo, recitados gauchescos,...