
La DGE aprobó un nuevo sistema para la designación de abanderados y escoltas desde 2026 en las escuelas primarias de Mendoza, con criterios de inclusión educativa y actualización tecnológica.

La Dirección General de Escuelas (DGE) de Mendoza aprobó un nuevo reglamento para la elección de abanderados y escoltas en escuelas primarias, que comenzará a regir a partir del ciclo lectivo 2026. Con esta normativa se pretende modernizar el tradicional proceso de designación, incorporando criterios de inclusión educativa y actualización tecnológica para todas las escuelas de la provincia, tanto estatales como privadas.
Según lo establecido por la DGE, los aspirantes serán alumnos de 6.º grado en las escuelas de organización completa o de los últimos años en las instituciones de organización incompleta. El nuevo sistema anual tendrá en cuenta el desempeño académico desde 2.º a 6.º grado, conforme al régimen de calificación, acreditación y promoción vigente en las normativas nacionales.
El reglamento se ajusta a la Ley de Educación Nacional N.º 26.206 y a la Ley N.º 26.378 sobre la participación plena de estudiantes con discapacidad, reafirmando los principios de inclusión y equidad educativa. Por su parte, la DGE ha encomendado a la Coordinación General de Tecnología Educativa la adecuación del Sistema GEM para que las escuelas cuenten con herramientas actualizadas para la carga y evaluación de datos.

Entre los requisitos fijados se incluye que los participantes no hayan repetido ningún año al 19 de noviembre de 2025, y cuenten con una nota mínima de 7 en todas las materias, además de obtener como mínimo la calificación “Bueno” en Normas de Convivencia. También se contempla la posibilidad de que participen estudiantes que hayan aprobado materias en régimen de compensación. En caso de que no haya postulantes suficientes que cumplan los requisitos, podrán sumarse alumnos de otros años.
Las fechas clave del proceso ya fueron establecidas: el 14 de noviembre de 2025 vence el plazo para la presentación de la documentación; el 25 de noviembre dará inicio la elección; el 1 de diciembre se publicará el orden de méritos; y la designación oficial se concretará durante el acto de fin de curso.

Este nuevo sistema alcanza también a las escuelas primarias de la zona de Malargüe y el sur mendocino, por lo que las comunidades educativas locales deberán adaptar sus cronogramas y sistemas de evaluación para garantizar la participación equitativa y tecnológica del proceso.
En comparación con las normativas anteriores, como la Resolución 5984-DGE vigente para el ciclo lectivo 2025, que ya contemplaba criterios de trayectoria y calificación, este nuevo reglamento introduce una mirada más moderna al incorporar explícitamente la actualización de herramientas tecnológicas del sistema GEM y la cobertura de criterios de inclusión.

Para las escuelas de Malargüe, el nuevo reglamento representa una oportunidad para reforzar los procesos de acompañamiento académico en los últimos grados de primaria, así como implementar las mejoras tecnológicas necesarias en el registro escolar. Así, se esperan procesos más transparentes, equitativos y alineados con los desafíos educativos actuales.
Fuente: Gobierno de Mendoza – Dirección General de Escuelas










