
El Gobierno provincial reglamentó la ampliación de los plazos de validez para licencias de las clases C, D y E. La medida, firmada por el gobernador Alfredo Cornejo, adecua la normativa local a los nuevos criterios nacionales establecidos por el Decreto N° 196/2025.

El Gobierno de Mendoza reglamentó una extensión en los plazos de vigencia de las licencias de conducir profesionales de las clases C, D y E. La medida fue establecida mediante el decreto Nº 2308, firmado por el gobernador Alfredo Cornejo el 27 de octubre y publicada recientemente en el Boletín Oficial.
El cambio tiene por objetivo adecuar la normativa provincial a las modificaciones introducidas a nivel nacional por el Decreto N° 196/2025 del Poder Ejecutivo Nacional. Este decreto actualizó la Reglamentación General de la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449, en lo referente al régimen de licencias profesionales.

Desde el Ejecutivo mendocino se señaló que era necesario armonizar las disposiciones provinciales con los criterios nacionales para unificar el sistema de emisión y renovación de licencias de conducir, lo que además facilitará la modernización del sistema informático que utiliza la provincia.
Entre las principales modificaciones, se establece que los conductores de entre 21 y 65 años que soliciten licencias de las clases C, D o E podrán obtenerlas con una vigencia de cinco años. Su renovación se otorgará por el mismo período, siempre que el conductor apruebe el examen psicofísico correspondiente. En caso contrario, el plazo podrá ser reducido conforme al resultado del informe médico.

Asimismo, las personas de entre 66 y 70 años podrán acceder a licencias profesionales por dos años, renovables por igual período tras aprobar el examen psicofísico. Para quienes superen los 70 años, la vigencia se mantendrá con la acreditación anual de la aptitud psicofísica.
Hasta ahora, la normativa provincial otorgaba licencias profesionales con una vigencia de dos años para los conductores de 21 a 45 años y de un año para los de 46 a 65. Con este cambio, se busca simplificar los trámites administrativos y dar mayor previsibilidad a los profesionales del transporte.

El Gobierno provincial destacó que la actualización de la normativa permitirá optimizar los recursos de los Centros de Emisión de Licencias y agilizar los procedimientos de renovación, reduciendo tiempos y cargas burocráticas para los conductores.










