jueves, noviembre 13, 2025
InicioEDITORIALESMalargüe vuelve a ilusionarse: ¿esta vez será diferente?

Malargüe vuelve a ilusionarse: ¿esta vez será diferente?

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Banner-PC-Cuota-Pactada-01-2-1.jpg

Durante años, Malargüe ha sido el departamento de las promesas postergadas. En nuestro suelo se proyectaron sueños que parecían a un paso de hacerse realidad: Soda Solvay, Vale, Portezuelo del Viento. Todos nombres que, en su momento, encendieron esperanzas y luego se desvanecieron como arena entre los dedos. Por eso, no sorprende que muchos malargüinos miren con desconfianza cada nuevo anuncio. Hemos aprendido a no ilusionarnos demasiado. Sin embargo, algo distinto parece estar ocurriendo esta vez.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Generated-Image-August-31-2025-4_15PM-1024x256.jpeg

Mendoza avanza hacia un nuevo modelo minero basado en control, transparencia y previsibilidad. Las recientes decisiones del gobierno provincial —entre ellas, la ley que regula las regalías mineras, el Fondo de Compensación Ambiental y la evaluación rigurosa de proyectos en Malargüe— marcan un cambio de época. Ya no se habla de minería como una simple promesa, sino como una política de Estado con reglas claras y participación ciudadana.

El liderazgo del gobernador Alfredo Cornejo ha sido determinante. Con firmeza institucional y capacidad de gestión, logró encaminar procesos que hasta hace pocos años parecían imposibles. Quizás antes Mendoza no estaba preparada para abrazar el desarrollo minero; hoy, en cambio, las condiciones políticas, técnicas y sociales empiezan a alinearse.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es bloque-2.jpg

Para Malargüe, este nuevo escenario abre una oportunidad única. La minería vuelve a tocar la puerta, pero con una diferencia: el sistema de regalías asegura que parte de los beneficios económicos regrese a los municipios, destinados exclusivamente a obras públicas, infraestructura social y ambiental, y proyectos productivos. En otras palabras, recursos concretos que pueden traducirse en progreso visible: caminos, servicios, escuelas, empleo.

Si estos mecanismos se aplican con responsabilidad y control, Malargüe podría convertirse en un ejemplo de desarrollo equilibrado, donde la extracción de recursos vaya de la mano con la mejora en la calidad de vida de la gente. Las regalías ya no serían un ingreso abstracto, sino una herramienta para transformar la realidad cotidiana de las familias malargüinas.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Bloque-3.png

Pero para que eso ocurra, la comunidad también debe prepararse. No basta con esperar que los beneficios lleguen solos. Es momento de formarse, de acompañar los procesos productivos, de exigir transparencia sin caer en el escepticismo paralizante. Malargüe necesita creer otra vez, pero también involucrarse y participar activamente en su propio destino.

La historia nos ha enseñado que las oportunidades no duran para siempre. Esta vez, la provincia parece decidida a hacer las cosas bien. Con control, planificación y participación, la minería puede ser ese motor que nos devuelva la confianza en el futuro.

Quizás, después de tantas postergaciones, ha llegado el momento de volver a ilusionarnos. Pero con los ojos abiertos, con la madurez que da la experiencia y la esperanza que solo se renueva cuando se construye entre todos.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es bloque-1-1024x188.jpg

wsp boton 1
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es NUEVO-el-fortin--1024x247.jpg

.

RELACIONADAS
Publicidad
Imagen diseñada con IA

Malargüe abrirá la cápsula del tiempo de 25 años y sellará una nueva para...

0
El próximo 15 de noviembre, en la Plaza San Martín, el intendente Celso Jaque encabezará la apertura de la cápsula del tiempo enterrada en...

El TAEKWONDO de Malargüe viaja a Córdoba para participar de un Torneo Nacional.

0
Hace 10 años que tienen vigencia en Malargüe y es la primera vez que son invitados a intervenir en una competencia de ese nivel....

Tradición: la Cabalgata de la Fe y la Esperanza ya viene camino a Malargüe.

0
Con más de tres décadas de historia, la Cabalgata de la Fe y la Esperanza inicia su recorrido desde San Rafael y llegará a...

Estudiantes del CCT 6-040 presentan proyectos sobre minería en el Concejo Deliberante de Malargüe

0
Alumnos del curso de Auxiliar en Minería del Centro de Capacitación para el Trabajo Roberto Balmaceda expusieron sus proyectos educativos en el Concejo Deliberante....

La FEM impulsa talleres gratuitos sobre comercio digital para negocios mendocinos

0
La Federación Económica de Mendoza organiza un ciclo de tres encuentros sobre comercio digital, a cargo del licenciado Maximiliano Panero. Las capacitaciones serán virtuales...