
Con una asistencia plena y la presencia del arco político provincial, el almuerzo reunió discursos, distinciones a figuras locales y un homenaje a José Eduardo Araujo.

Desde temprano comenzaron a llegar los invitados al Polideportivo Malal-Hue. Aunque el almuerzo estaba programado para la 13:30, el desfile cívico–militar terminó temprano y hacia las 12:30 el movimiento ya era intenso. Periodistas locales y de medios provinciales se acreditaron para cubrir la jornada, mientras se realizaban conferencias de prensa del ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, y luego del gobernador Alfredo Cornejo.


Entre los presentes se encontraban el gobernador Alfredo Cornejo, la vicegobernadora Hebe Casado, el Ministro de Defensa Luis Petri, el presidente de Diputados Pedro Lombardi, el Ministro de Producción Rodolfo Vargas Arizu, el presidente de la FEM, Santiago Laugero, además de presidentes de cámaras empresariales del sur mendocino, legisladores provinciales y representantes de diversos partidos políticos.

El acto comenzó cuando la locutora Stela López anunció el Himno Nacional Argentino y luego se sucedieron los discursos: primero el presidente de la Cámara de Comercio de Malargüe, Gabriel Ginart, seguido por Celso Jaque, Luis Petri y finalmente el gobernador Cornejo. Por solicitud del protocolo, el servicio de comida no se inició hasta finalizadas las palabras del mandatario, por lo que los discursos se extendieron hasta pasadas las 16:00. Recién entonces se sirvió el almuerzo.

Distinciones empresariales y científicas
Durante la jornada se entregaron reconocimientos a figuras y entidades destacadas por su aporte al desarrollo local.
Lisandro Chayle – Distinción a la Trayectoria
A sus 64 años, con una vida marcada por el esfuerzo y la perseverancia, Lisandro Chayle recibió un reconocimiento especial por su extensa trayectoria. Trabajador desde los 10 años, oriundo de Catamarca y radicado en Malargüe desde los 20, Chayle consolidó una empresa familiar que hoy emplea a 12 personas y cuenta con una planta de hormigón automatizada y una flota de camiones mixer, bateas y carretones. Sus hijos Ariel, Félix, Josué y Dina continúan al frente de Chaile S.A.

Observatorio Pierre Auger – Aporte Científico
Desde 1999, el Observatorio Pierre Auger ha impulsado el crecimiento educativo, científico y tecnológico de Malargüe. Con más de 400 científicos de 17 países, 44 trabajadores permanentes en el departamento y más de diez mil visitas anuales —175 mil acumuladas en su historia—, su impacto ha sido decisivo para la comunidad. Recibieron la distinción Ingo Allekotte, Federico Sánchez y Nicolás Leal.

Joana González – Distinción al Joven Empresario
Emprendedora desde los 13 años, creadora de la despensa familiar que dio origen a sus primeros pasos, cofundadora de Trilogía, Joe’s Calzados y Open Shop, Joana González fue distinguida por su visión y compromiso con el desarrollo productivo local. Sus proyectos, construidos junto a su hermana y su esposo, destacan por su impulso innovador y su aporte sostenido a la economía malargüina.

Un momento emotivo: homenaje a José Eduardo Araujo
Luego de estas distinciones llegó el instante más profundo y conmovedor del almuerzo: el homenaje a José Eduardo Araujo, histórico camarista, periodista, docente y fundador del diario digital Ser y Hacer de Malargüe.
La Cámara de Comercio le rindió tributo a su trayectoria y a su entrega comunitaria. El discurso redactado por Pamela Rodríguez —periodista de Ser y Hacer, alumna y colega de Araujo— recorrió su vida, su vocación y su legado. Cada palabra reflejó el enorme reconocimiento que Eduardo despertó en quienes trabajaron junto a él.

Desde su nacimiento en 1967 en Los Barriales, su llegada a Malargüe a los 11 años, su temprana participación social, su rol en medios provinciales, su labor docente y su liderazgo en instituciones locales, hasta la creación del diario en 2008 y la Fundación Ser y Hacer en 2023, el homenaje repasó una vida dedicada a comunicar, servir y construir comunidad.
Araujo fue recordado por su humildad, serenidad, compromiso y capacidad de unir. El aplauso que siguió al homenaje fue uno de los más largos y sentidos del almuerzo.


Una jornada multitudinaria y con algunos inconvenientes técnicos
Más de 300 personas participaron del encuentro, colmando el Polideportivo Municipal. El servicio de streaming contratado para la transmisión en directo tuvo algunos inconvenientes al inicio, lo que dificultó la salida ordenada de la transmisión y obligó a reorganizar parte del trabajo periodístico. Aun así, el desarrollo general del evento se mantuvo con buen ritmo y un clima de acompañamiento entre los asistentes.
La participación fue masiva y el ambiente se caracterizó por la cordialidad. La Cámara Joven tuvo una actuación destacada en la organización y asistencia durante la jornada, aportando dinamismo y colaboración constante.

Tras el postre, autoridades, empresarios, dirigentes, periodistas e invitados compartieron un momento prolongado de camaradería que coronó un encuentro marcado por la participación, el reconocimiento y el compromiso con el futuro de Malargüe.










