jueves, noviembre 20, 2025
InicioNOTICIASCornejo: Malargüe es el eje de la nueva matriz productiva mendocina

Cornejo: Malargüe es el eje de la nueva matriz productiva mendocina

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Banner-PC-Cuota-Pactada-01-2-1.jpg

El gobernador destacó en el 75° aniversario de la segunda fundación de Malargüe que la inversión provincial “no tiene antecedentes históricos”. Inversión, minería y energía en foco.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Generated-Image-August-31-2025-4_15PM-1024x256.jpeg

El gobernador Alfredo Cornejo posicionó al departamento de Malargüe como motor de la nueva etapa productiva de Mendoza y afirmó que la inversión provincial en la zona “no tiene antecedentes históricos”.
La declaración se realizó durante el tradicional almuerzo de las fuerzas vivas del departamento, en el marco de los festejos por el 75° aniversario de la segunda fundación de Malargüe, en el polideportivo Malal Hue, ante empresarios, dirigentes de cámaras, autoridades provinciales —entre ellas la vicegobernadora Hebe Casado— y referentes nacionales.
Cornejo recordó que su gestión fue recientemente revalidada “de modo categórico” en las urnas, y consideró que esa legitimidad refuerza una idea central: “Malargüe es prioridad para el conjunto de los mendocinos”.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es bloque-2.jpg


El mandatario vinculó esa prioridad con decisiones fiscales e institucionales: reducción sostenida de la presión impositiva, baja real de impuestos patrimoniales, senda de eliminación progresiva del impuesto de sellos hacia 2030, y la construcción de presupuestos con superávit sin freno a la obra pública.
El eje principal del mensaje fue el desarrollo de la minería y la energía. Según Cornejo: “Malargüe consolidó este año su rol como motor de la nueva etapa minera de Mendoza”. Recordó que la provincia aprobó por ley 38 proyectos de exploración, con empresas como Geometales, Wincul y Kobrea trabajando en el territorio; y que se enviaron 27 declaraciones de impacto ambiental al Legislativo para el Distrito Minero Malargüe Occidental, en un marco que combina impulso inversor con controles ambientales exigentes.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Bloque-3.png


Cornejo explicó que la tercera etapa del Distrito Minero Malargüe Occidental incorpora 71 proyectos adicionales, y de prosperar la aprobación se podría llegar en 2026 a 136 emprendimientos autorizados por ley, lo que convertiría a Malargüe “en el territorio minero más dinámico del país”.
Paralelamente, se refirió al desarrollo de Pata Mora como polo estratégico, a la ronda de inversiones hidrocarburíferas en la zona, y a protocolos reforzados en áreas sensibles como el humedal de Llancanelo.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es bloque-1-1024x188.jpg


El gobernador afirmó que “es difícil encontrar en la historia una inversión provincial tan significativa para este departamento como la que estamos haciendo”. Entre las obras citó el “Nodo M+” en la zona industrial Grassi, financiado en un 75 % por la Provincia, redes de agua, transformadores eléctricos, ampliación de gas, caminos productivos, y mejoras en educación técnica, salud pública y conectividad rural.
En educación, hizo referencia a las nuevas aulas para la Escuela Técnica Minera, continuidad en la obra de la Escuela Técnica Ingeniero Eugenio Izsaky, entrega de carros tecnológicos a escuelas y mejoramiento de plataformas digitales. En salud, destacó la digitalización de la historia clínica, ampliación de especialidades y creación de un servicio de odontología para personas con discapacidad.

wsp boton 1
Despensa Rene
RELACIONADAS
Publicidad

Conflicto municipal: ATE rechazó la oferta y solicitó cerrar la conciliación, sin medidas de...

0
ATE confirmó que solicitó el fracaso de la conciliación obligatoria dictada por la Subsecretaría de Trabajo de Mendoza. Los trabajadores municipales reclaman mejoras salariales...

La escuela Técnica Química, Industrial y Minera presentará más de 200 trabajos de investigación...

0
La Escuela 4-018 General Manuel Nicolás Savio invita a toda la comunidad a participar de su Muestra Anual con más de 200 proyectos científicos...

Malargüe: convocan a Audiencia Pública por el proyecto Potasio Cancambria.

0
La Autoridad Ambiental Minera llamó a Audiencia Pública para tratar el Informe de Impacto Ambiental del proyecto Potasio Cancambria en Malargüe. Será el 20...

Nuevo equipamiento para el Laboratorio de Simuladores del IES 9-018 fortalece la formación técnica

0
El IES 9-018 recibió equipamiento clave para el Laboratorio del Centro Inteligente de Simulación, en una articulación entre la Municipalidad de Malargüe, la...

Muestra de modalidades en la Escuela Aborigen Americano: economía, turismo y educación

0
La Escuela Nº 4-138 Aborigen Americano realizará su muestra institucional hoy 20 de noviembre, de 9:00 a 12:00. La actividad reunirá a estudiantes y...