
Malargüe desenterró la Cápsula del Tiempo instalada en el año 2000 y colocó una nueva que será abierta en el centenario del departamento. Vecinos, autoridades y protagonistas del proyecto participaron del acto en la Plaza Gral. San Martín.

La comunidad de Malargüe protagonizó una jornada significativa con la apertura de la Cápsula del Tiempo colocada en el año 2000, un acontecimiento que volvió a reunir documentos, mensajes y objetos que reflejan cómo se proyectaba el desarrollo local al inicio del nuevo milenio. El acto, realizado en la Plaza Gral. San Martín, convocó a vecinos y autoridades, quienes participaron del emotivo reencuentro con parte de la memoria colectiva del departamento.
La iniciativa, impulsada en su momento por el vecino José Pandolfo, había sido pensada como un puente entre generaciones. Dos décadas después, el contenido recuperado permite entender cómo se imaginaba el crecimiento de la comunidad y cuáles eran las prioridades y aspiraciones de aquel momento. Los presentes destacaron el valor histórico y social de estos materiales, que hoy permiten observar con perspectiva el camino recorrido.

Durante la apertura, el intendente Cdor. Celso Alejandro Jaque agradeció la participación del público y recordó los orígenes del proyecto. Señaló que la propuesta surgió en el año 2000 con el objetivo de dejar un mensaje hacia el futuro y anticipó que su apertura estuvo a cargo de concejales de mandato cumplido, al igual que en aquella oportunidad. El mensaje central destacó la importancia de descubrir colectivamente los elementos preservados hace un cuarto de siglo.
Además del acto de apertura, se procedió a la instalación de una nueva Cápsula del Tiempo que será abierta en el centenario del departamento. En ella se guardaron documentos y mensajes que representan la mirada contemporánea sobre el desarrollo social, educativo y productivo de Malargüe. Autoridades municipales resaltaron que este gesto busca dejar un registro de la identidad actual para las próximas generaciones.

El proyecto se enmarca en una política local orientada a conservar y fortalecer la memoria histórica del departamento. Instituciones educativas y culturales valoran este tipo de iniciativas por su utilidad pedagógica, especialmente para trabajar contenidos relacionados con identidad, participación y ciudadanía.
Experiencias similares se realizan en otras localidades del país, donde las Cápsulas del Tiempo cumplen un rol simbólico en la preservación del patrimonio intangible. En el caso de Malargüe, estas acciones contribuyen a reforzar el sentido de pertenencia comunitaria y reconocer el trabajo de quienes impulsan propuestas que quedan ligadas a momentos significativos de la vida local.

La jornada concluyó con un mensaje orientado a continuar construyendo una comunidad con más oportunidades y crecimiento sostenido. La instalación de la nueva cápsula invita a reflexionar sobre el presente y a proyectar el Malargüe que se desea para los próximos años.



Fuente: Municipalidad de Malargüe










