jueves, noviembre 20, 2025
InicioSOCIEDADMalargüe: convocan a Audiencia Pública por el proyecto Potasio Cancambria.

Malargüe: convocan a Audiencia Pública por el proyecto Potasio Cancambria.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Banner-PC-Cuota-Pactada-01-2-1.jpg

La Autoridad Ambiental Minera llamó a Audiencia Pública para tratar el Informe de Impacto Ambiental del proyecto Potasio Cancambria en Malargüe. Será el 20 de diciembre de 2025, de forma presencial y virtual. El expediente ya está disponible para consulta.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Generated-Image-August-31-2025-4_15PM-1024x256.jpeg

La Autoridad Ambiental Minera del Ministerio de Energía y Ambiente convocó a la Audiencia Pública del proyecto Potasio Cancambria, en la que se analizará el Informe de Impacto Ambiental de cateos para sales de potasio en el sur de Malargüe. La audiencia se realizará el 20 de diciembre de 2025 desde las 9, con modalidad presencial en el Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus y virtual mediante Zoom.

La convocatoria integra el procedimiento obligatorio de evaluación ambiental previa para actividades mineras y busca asegurar que la ciudadanía acceda a toda la información relevante del proyecto. La instancia se desarrolla en el marco de la Ley General del Ambiente, el Acuerdo de Escazú y la normativa sectorial aplicable.

Podrán participar personas individuales o jurídicas interesadas en el proyecto. La inscripción será obligatoria para oradores y asistentes, tanto presenciales como virtuales, y permanecerá abierta hasta el 18 de diciembre de 2025 a las 23.59. Estas deberán realizarse a través del enlace disponible en el sitio oficial del Ministerio de Energía y Ambiente: https://informacionoficial.mendoza.gob.ar/energiayambiente/audiencias-publicas/.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es bloque-2.jpg

Para anotarse deberán consignarse datos personales, constituir domicilio electrónico y, en caso de representar a instituciones, acreditar la personería correspondiente. Los inscriptos recibirán posteriormente el enlace de acceso para la participación virtual.

Con el fin de garantizar el orden en el desarrollo de la audiencia, expondrán primero los oradores presenciales y luego los participantes conectados por Zoom, quienes deberán identificarse con DNI y disponer de cámara y micrófono habilitados. Esta modalidad busca asegurar transparencia en las intervenciones y facilitar el registro correspondiente.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Bloque-3.png

Acceso a la información y presentación de aportes

Con el fin de asegurar la disponibilidad temprana de la información ambiental, el expediente y sus datos estarán disponibles en la el sitio de la Dirección de Minería o se podrán pedir físicamente en:

• Dirección de Minería, Boulogne Sur Mer 3040, Ciudad de Mendoza.
• Dirección de Minería, sede Malargüe, Avenida San Martín 352 (según numeración de ordenamiento catastral municipal). Casa 4, Sector Este, frente a Dirección de Turismo de Malargüe. Sector donde se ubican todas las Delegaciones Provinciales.
• Dirección de Minería, sede San Rafael, Juan Domingo Perón s/n (Dentro del Parque Científico Tecnológico FCAI UNCuyo).

• Dirección de Gestión y Fiscalización Ambiental, Peltier 351, 4° piso, ala oeste de Casa de Gobierno, Ciudad de Mendoza.
• Dirección de Gestión y Fiscalización Ambiental, sede Malarüe, Ruta 40 sur s/n, frente al centro de Convenciones Thesaurus, predio ex corrales de Rufino Ortega, Malargüe, Mendoza.

La documentación puede revisarse de lunes a viernes de 8 a 13.

Además, los interesados podrán presentar aportes, documentos y propuestas mediante correo electrónico hasta el 18 de diciembre a las 23.59. Una vez concluida la audiencia, se habilitará un plazo adicional de cinco días hábiles para recibir presentaciones complementarias. Este proceso forma parte del esquema institucional diseñado para integrar perspectivas técnicas y sociales en la evaluación ambiental.

NUEVA DUO

El proyecto Potasio Cancambria reviste especial interés para la comunidad de Malargüe, dado que contempla la prospección de minerales de sales de potasio en un área de relevancia para el desarrollo productivo local. La instancia participativa permitirá conocer detalles técnicos y considerar medidas de resguardo ambiental en un territorio donde este tipo de iniciativas genera atención pública.

La Audiencia Pública constituye, además, un mecanismo esencial para fortalecer la participación ciudadana, la transparencia y la disponibilidad de información sobre iniciativas vinculadas con la planificación territorial y el aprovechamiento responsable de los recursos naturales.

Fuente: Ministerio de Energía y Ambiente de Mendoza

wsp boton 1
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Despensa-Rene-1024x208.png

RELACIONADAS
Publicidad

La escuela Técnica Química, Industrial y Minera presentará más de 200 trabajos de investigación...

0
La Escuela 4-018 General Manuel Nicolás Savio invita a toda la comunidad a participar de su Muestra Anual con más de 200 proyectos científicos...

Nuevo equipamiento para el Laboratorio de Simuladores del IES 9-018 fortalece la formación técnica

0
El IES 9-018 recibió equipamiento clave para el Laboratorio del Centro Inteligente de Simulación, en una articulación entre la Municipalidad de Malargüe, la...

Muestra de modalidades en la Escuela Aborigen Americano: economía, turismo y educación

0
La Escuela Nº 4-138 Aborigen Americano realizará su muestra institucional hoy 20 de noviembre, de 9:00 a 12:00. La actividad reunirá a estudiantes y...

Mendoza oficializa nuevas resoluciones para modernizar el control minero y las plantas de tratamiento.

0
El Gobierno provincial publicó en el Boletín Oficial dos resoluciones que actualizan procedimientos y definen nuevas obligaciones para proyectos mineros e industrias vinculadas. El Gobierno...

Hockey Internacional Sub-16 en Entre Ríos: Dante Mesa copa y medalla por el subcampeonato...

0
Por Eduardo Julio Castón Fue en el marco del quinto encuentro juvenil en la ciudad de Concordia. el Malargüino integró la Selección Nacional Hockey Social...