
Funcionarios provinciales, concejales y representantes del Cluster Ganadero se reunieron en el HCD de Malargüe para abordar la problemática de animales sueltos en la Ruta 222. Se anunciaron relevamientos, reposición de cartelería y nuevos proyectos de control.

La presencia de animales sueltos en la Ruta Provincial 222 volvió a reunir a autoridades provinciales, concejales y productores ganaderos en el Honorable Concejo Deliberante de Malargüe. La reunión, convocada a raíz de una Banca del Ciudadano presentada por Rubén Jaque y otras notas elevadas por productores, buscó coordinar acciones para mejorar la seguridad vial y atender las dificultades que enfrenta la actividad ganadera.
En el encuentro participaron concejales municipales, representantes legislativos, autoridades del Municipio de Malargüe y referentes del Cluster Ganadero. También asistieron numerosos productores y vecinos que expusieron su preocupación por el riesgo permanente que implica la presencia de animales en la traza vial.

Durante la jornada se analizaron los principales reclamos vinculados a la seguridad de los conductores y al impacto de esta situación en la producción. Representantes de Vialidad, del Ministerio de Producción y del municipio destacaron la necesidad de fortalecer la coordinación interinstitucional para avanzar en soluciones sostenibles.
Tras la reunión, el director de Ganadería de la provincia, Roberto Ríos, brindó una conferencia de prensa en la que confirmó que se realizará un relevamiento de la Ruta 222 con el acompañamiento del Cluster Ganadero. Señaló que se repondrá cartelería de advertencia, luego de que se detectara la pérdida de señalización valuada en más de setenta millones de pesos, y anticipó que solicitará medidas firmes ante su ubicación en propiedades privadas.

El funcionario adelantó que se elaborará un proyecto para identificar los tramos que requieren alambrados, con el fin de gestionar financiamiento. Explicó que, si bien el Estado no puede intervenir en terrenos privados, contar con información precisa permitirá planificar acciones futuras.
Desde el Cluster Ganadero se destacó la importancia de mantener el compromiso conjunto entre instituciones y productores. Sus representantes señalaron que la amplia participación lograda es un paso positivo y anticiparon que se trabajará sobre las inquietudes relevadas durante la jornada.

Por su parte, el director de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Malargüe, Anibal Pérez, informó que continúan secuestrando animales en las zonas donde poseen competencia. Respecto al incremento de perros sueltos, recordó que la principal responsabilidad recae en los dueños y que se intensificarán las campañas de castración, control y concientización en escuelas y puestos rurales.
Las autoridades coincidieron en que la problemática requiere continuidad en el trabajo, actualización permanente de datos y participación activa de todos los sectores. El Concejo Deliberante anticipó que continuará articulando acciones para brindar mayor seguridad y previsibilidad tanto a la comunidad como a los productores ganaderos.










