jueves, noviembre 20, 2025
InicioEDUCACIONALESMalargüe recibirá las V Jornadas Argentinas de Etnobiología en 2026

Malargüe recibirá las V Jornadas Argentinas de Etnobiología en 2026

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Banner-PC-Cuota-Pactada-01-2-1.jpg

El encuentro nacional de etnobiología se realizará del 19 al 22 de abril de 2026 en el Centro de Convenciones Thesaurus de Malargüe. Participarán instituciones científicas, académicas y organizaciones vinculadas a la diversidad biocultural.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Generated-Image-August-31-2025-4_15PM-1024x256.jpeg

Mendoza será sede de las V Jornadas Argentinas de Etnobiología y Sociedad, un encuentro nacional que se desarrollará del 19 al 22 de abril de 2026 en el Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus de Malargüe. La información fue confirmada por CONICET Mendoza, organismo que destacó la relevancia de llevar este espacio científico al sur provincial.

El evento es organizado por el Instituto de Ciencias Aplicadas a la Industria y el Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas, junto a la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y la Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria de la Universidad Nacional de Cuyo. Estas instituciones remarcaron que las jornadas promueven el diálogo entre la ciencia académica y los saberes locales, un aspecto central para comprender la diversidad biocultural del país.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es bloque-2.jpg

El programa incluye líneas temáticas vinculadas a conservación, prácticas tradicionales de salud y alimentación, gestión hídrica, cambio climático, sistemas agroecológicos, trashumancia y manejo de plantas forrajeras. También se abordarán experiencias educativas y procesos de comunicación pública de la ciencia, con el objetivo de integrar distintos enfoques sobre el uso y el conocimiento de los recursos naturales.

Las actividades previstas comprenden conferencias magistrales, talleres, simposios, conversatorios y mesas redondas. Desde la organización informaron que ya se abrió la convocatoria para presentar trabajos y propuestas de actividades, y que las consultas podrán realizarse mediante el correo institucional y las redes sociales oficiales del evento.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Bloque-3.png

El anuncio cuenta con el acompañamiento de instituciones nacionales y provinciales, entre ellas la Municipalidad de Malargüe, la Fundación Azara, la Fundación Cullunche y la Universidad Maimónides. Además, el Honorable Concejo Deliberante de Malargüe y la Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria declararon de interés académico y comunitario la realización de estas jornadas.

La elección de Malargüe como sede permitirá poner en valor experiencias locales vinculadas a conocimientos tradicionales, prácticas productivas y vínculos históricos con el ambiente. Estos aportes son considerados fundamentales para promover estrategias que integren ciencia, cultura y desarrollo sostenible.

NUEVA DUO

Se espera una convocatoria amplia de investigadores, estudiantes y referentes comunitarios de diversas regiones del país. Este encuentro nacional reforzará redes de trabajo orientadas a comprender las interacciones entre comunidades y ambientes, un aspecto clave para el diseño de políticas públicas y proyectos territoriales.

Para conocer acerca de la fechas de presentación de las propuestas, plazos, costos, etc. en estos enlaces se encuentran las circulares del evento: Primera circular | Segunda circular | Tercera circular

Contacto: jaes.malargue.2026@gmail.com | Instagram: jaes2026 | Facebook: JAES 2026


Fuente: CONICET Mendoza

wsp boton 1
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Despensa-Rene-1024x208.png

RELACIONADAS
Publicidad

La escuela Técnica Química, Industrial y Minera presentará más de 200 trabajos de investigación...

0
La Escuela 4-018 General Manuel Nicolás Savio invita a toda la comunidad a participar de su Muestra Anual con más de 200 proyectos científicos...

Malargüe: convocan a Audiencia Pública por el proyecto Potasio Cancambria.

0
La Autoridad Ambiental Minera llamó a Audiencia Pública para tratar el Informe de Impacto Ambiental del proyecto Potasio Cancambria en Malargüe. Será el 20...

Nuevo equipamiento para el Laboratorio de Simuladores del IES 9-018 fortalece la formación técnica

0
El IES 9-018 recibió equipamiento clave para el Laboratorio del Centro Inteligente de Simulación, en una articulación entre la Municipalidad de Malargüe, la...

Muestra de modalidades en la Escuela Aborigen Americano: economía, turismo y educación

0
La Escuela Nº 4-138 Aborigen Americano realizará su muestra institucional hoy 20 de noviembre, de 9:00 a 12:00. La actividad reunirá a estudiantes y...

Mendoza oficializa nuevas resoluciones para modernizar el control minero y las plantas de tratamiento.

0
El Gobierno provincial publicó en el Boletín Oficial dos resoluciones que actualizan procedimientos y definen nuevas obligaciones para proyectos mineros e industrias vinculadas. El Gobierno...