viernes, noviembre 21, 2025
InicioNOTICIASAumentan las multas por alcoholemia en Mendoza: desde enero llegarán hasta $5,5...

Aumentan las multas por alcoholemia en Mendoza: desde enero llegarán hasta $5,5 millones

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Banner-PC-Cuota-Pactada-01-2-1.jpg

La Ley Impositiva 2026 fija una suba del 19% en la Unidad Fija y encarece las sanciones viales. Conducir alcoholizado será la infracción más costosa, un problema recurrente en Malargüe.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Generated-Image-August-31-2025-4_15PM-1024x256.jpeg

La Legislatura de Mendoza aprobó la Ley Impositiva 2026, que actualiza el valor de la Unidad Fija utilizada para calcular las sanciones viales en toda la provincia. La medida establece que desde el 1 de enero de 2026 la UF pasará de $420 a $500, lo que implica un incremento del 19% respecto del valor actual.

En 2025, según el cuadro oficial del Ministerio de Seguridad y Justicia, las faltas leves tienen un valor de $42.000, las graves ascienden a $294.000, las gravísimas a $420.000 y el concurso de faltas a $630.000. En todos estos casos se aplica un descuento significativo por pago dentro de los primeros tres días hábiles.

WhatsApp Image 2025 11 20 at 7.15.50 PM
Montos de las actas viales 2025
NUEVA DUO

Las multas por alcoholemia positiva representan los montos más elevados del sistema sancionatorio. Con el valor vigente de la UF, conducir con entre 0,5 y 0,99 gramos de alcohol en sangre implica multas de entre $1.260.000 y $2.520.000. Si el nivel supera 1 gramo, la sanción actual va desde $1.680.000 hasta $4.620.000. En estas infracciones no rige ningún tipo de reducción por pronto pago.

Con el ajuste que regirá desde enero, los valores aumentarán de manera notable. Las multas por alcoholemia quedarán entre $1,5 millones y $3 millones cuando el nivel sea inferior a 1 gramo de alcohol por litro de sangre. Para los casos más graves, con niveles superiores, las sanciones llegarán a un máximo de $5,5 millones, convirtiéndose en las más altas del régimen vial mendocino.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es bloque-2.jpg

En Malargüe, la alcoholemia es una de las infracciones más habituales durante fines de semana y eventos sociales, según reportes de los operativos de control. La actualización de los valores busca reforzar la prevención y desalentar conductas que ponen en riesgo a conductores y peatones en rutas y zonas urbanas.

A esto se suman otras consecuencias previstas en la normativa provincial, como la retención de la licencia, la inhabilitación temporal para conducir y posibles días de arresto, dependiendo de la gravedad del hecho y del grado de reincidencia. La tolerancia cero para conductores profesionales y los límites estrictos para vehículos particulares y motocicletas forman parte del esquema integral de seguridad vial.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Bloque-3.png

Con este ajuste, la provincia espera fortalecer la concientización y reducir la siniestralidad. Para los vecinos, el incremento representa un llamado a la responsabilidad, dado que los controles continuarán verificando de manera estricta el cumplimiento de las normas.

wsp boton 1
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Despensa-Rene-1024x208.png
RELACIONADAS
Publicidad

Fútbol Regional Amateur: Vialidad Nacional le ganó 2-1 a Villa Atuel.

0
Fue por la quinta fecha segunda de las revanchas. Por Eduardo Julio Castón Partido de trámite muy discreto, muchas infracciones y un árbitro, Ángel Polanco, de...

Día del Agua y del Trabajador de Irrigación: reconocimiento al personal de Malargüe

0
En el marco del Día del Agua y del Trabajador de Irrigación, autoridades locales participaron de un encuentro en Castillo de Pincheira. Destacaron el...

Bikers malargüinos se destacaron en la «Doble Cañón del Atuel».

0
Fueron 75 kilómetros de recorrido por el imponente escenario natural San Rafaelino, posiblemente una de las últimas competencias del presente calendario después de cumplir...

Operativo preventivo en el volcán Planchón-Peteroa: Salud recorre puestos y refuerza medidas.

0
Personal del Ministerio de Salud realizó un operativo preventivo en la zona del volcán Planchón-Peteroa, acompañado por Defensa Civil Provincial y local y el...

Fin de Semana Largo en Malargüe: actividades, cultura, deporte y espectáculos para disfrutar en...

0
Una agenda completa con propuestas para todas las edades Malargüe se prepara para vivir un fin de semana largo lleno de movimiento, arte, recreación y...